La inversión social favorece el desarrollo y mejora el bienestar de la población: Narro Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre (AlmomentoMX).-   La inversión social favorece el desarrollo oportuno y mejora el bienestar de la población, por ello el Gobierno de la República mantiene su compromiso de promover una adecuada atención integral desde los primeros años de vida, aseguró el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Al poner en marcha los trabajos de la 2ª Cumbre/Simposio Desarrollo Infantil Temprano: Interacciones que Transforman, organizado por la iniciativa privada, el titular de Salud señaló que desde la perspectiva gubernamental se observa a la inversión social como un compromiso ético para cumplir con la sociedad.

Indicó que para ello se han instrumentado diferentes acciones, un ejemplo es la prevención del embarazo infantil donde se logró una reducción en 2016, año en el registraron nueve mil 555 nacimientos en niñas de 14 años y menos.

Ante la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Barrera, y el director general ejecutivo de FEMSA, Carlos Salazar, destacó los avances que en materia de salud ha logrado nuestro país, como la reducción de mortalidad materna e infantil y mejora del acceso a los servicios de salud.

Subrayó, se han construido 27 Centros Regionales de Desarrollo Infantil, los cuales tienen como objetivo detectar y tratar de manera oportuna problemas de neurodesarrollo en los menores de cinco años sin seguridad social.

Narro Robles indicó que sumándose a estas acciones destaca el Programa Salud en tu Escuela, que tiene como meta informar e involucrar a los niños en el tema del auto-cuidado de su salud.

“El binomio salud-educación resulta fundamental, para el presente y también para el futuro, por eso no tengo ninguna duda de que se trata de dos áreas fundamentales, por lo que se debe hacer un gran esfuerzo para seguir brindándoles los recursos necesarios”, subrayó.

Por su parte, la directora general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Laura Barrera, puntualizó que los primeros cinco años de la vida son esenciales para el ser humano, pues en esta etapa se desarrolla más del 90 por ciento del cerebro y se forman por segundo un millón de nuevas conexiones neuronales.

Mencionó que el DIF puso en marcha la Estrategia de Acompañamiento para el Desarrollo Infantil y Vigilancia Nutricional, la cual tiene entre sus objetivos monitorear en cinco áreas de desarrollo de los niños: motriz gruesa, motriz fina, social, lenguaje y conocimiento.

Detalló que en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, se aplicará en nueve mil 131 estancias infantiles con una población de 305 mil niños.

Los menores que se identifique que tengan un problema motriz o de lenguaje, serán atendidos de inmediato en los Servicios de Salud a través de los Centros Regionales de Desarrollo Infantil.

Finalmente, el director general ejecutivo de FEMSA, Carlos Salazar, señaló la importancia de la inversión en la primera infancia para la formación del futuro capital humano, por lo que dijo, es necesario encontrar nuevas maneras de trabajar y articular esfuerzos entre el sector público, privado y sociedad civil para maximizar el impacto.

La 2ª Cumbre/Simposio Desarrollo Infantil Temprano: Interacciones que Transforman, fue organizada por la Fundación FEMSA, LEGO Foundation Y Fondo Unido-UNITED Way, reunió a 150 representantes del sector privado quienes analizaron diferentes temas entre ellos: Alianzas intersectoriales en la implementación de política pública de la infancia en México; Por qué la inversión en la primera infancia es una buena apuesta para las empresas y la Innovación como eje para promover el desarrollo infantil, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.