La Fed eleva su tasa de interés por primera vez desde 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aumentó este miércoles su tasa de interés por primera vez desde 2018, a fin de contener la inflación que ha tocado sus niveles más altos en más de 30 años.

⇒ Con ello, se elevó el referencial a un rango de entre 0.25 y 0.50 por ciento, es decir, se aplicó un aumento de 25 puntos base. La última vez que subió su tasa de interés fue en diciembre de 2018.

La Fed indicó que la decisión obedece al fortalecimiento del mercado laboral en Estados Unidos, sumado a los altos niveles de precios vistos en meses recientes, adelantando que aumentos adicionales a las tasas de interés “serán apropiados”.

La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia; precios más altos de la energía y presiones de precios más amplias”, agregó.

Además, resaltó que la invasión a Ucrania por parte de Rusia está causando enormes daños humanos y económicos, y será un evento que monitorearán de cerca. “Es probable que (…) puedan crear una presión alcista adicional sobre la inflación y pesar sobre la actividad económica”, abundó.

Jerome Powell, presidente de la Fed, ya había adelantado a inicios de marzo que su postura era apoyar un incremento de 25 puntos base. Esto, “en la medida en que la inflación suba o sea más persistentemente alta que eso, entonces estaríamos preparados para actuar de manera más agresiva elevando la tasa”.

⇒ Tras esta alza, analistas prevén que la Fed eleve hasta en cuatro ocasiones adicionales la tasa de interés este 2022, y con lo que el referencial podría cerrar en el rango del 1.25 a 1.5 por ciento.

Por otra parte, la Fed redujo su previsión para el crecimiento económico de Estados Unidos para 2022 a 2.8 por ciento, desde una estimación anterior de 4 por ciento. Mientras que su proyección de inflación para 2022 pasó a 4.3 por ciento desde su estimación previa de 2.6 por ciento.

Te recomendamos: 

Sismo de 7.3 sacude a Japón y provoca alerta de tsunami

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...