fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, marzo 7, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

LA COSTUMBRE DEL PODER: USMCA y patria: ¿reñidos?

Por Redacción
3 octubre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gregorio Ortega Molina

*Para triunfar en el mundo, para tener éxito en el libre comercio y la globalización es necesario poseer una arraigada identidad nacional, aunque lo consideren populista

 

Ahora todo lo que no les embona en el caletre y en las partes pudendas del cuerpo adquiere, en automático, el adjetivo de populista… populismo, sobre todo en lo que atañe a la patria y el nacionalismo, ideas y sentimientos que no tienen que estar reñidas con la globalización ni el libre comercio.

     Hay indicios que permiten suponer que una buena dosis de identidad nacional hizo y hace falta a los negociadores originales del TLC y a los que actualmente forcejearon ante las pretensiones de Donaldo Trump, ni siquiera del Congreso estadounidense. Quisieron dar por bueno un acercamiento bilateral, cuando la unidad con Canadá concede fuerza y vigencia a la propuesta de la globalización. Pero no, les urgía entregarse y entregar la dignidad del Estado.

     ¿Qué recibe México por tanta muerte para contener el flujo de narcóticos hacia los grandes centros de consumo estadounidenses? ¿Cómo pagan los centros de poder de Estados Unidos y el mundo el hecho de que el territorio nacional sea espacio abierto a las estrategias de geo seguridad regional y nacional de América del Norte? ¿Cómo nos beneficia convertirnos en muro de los migrantes ilegales que abominan y además tanto maltratan, pero tanta falta hacen para hacer el trabajo considerado denigrante?

     A lo que hoy sucede debe responder el (neo) mexicano José María Córdoba Montoya, porque fue quien conceptuó e impulsó el cambio de proyecto de nación desde 1982. Miguel de la Madrid pudo dar buena cuenta de ello antes de fallecer, pero todavía están vivos testigos que pueden ratificar lo dicho, o ¿no fue Manuel Bartlett, secretario de la Gobernación, quien recibió instrucciones presidenciales para darle la nacionalidad a Córdoba Montoya en tres patadas? Ni pío dijo y acató.

     También merecemos una explicación de esos neo historiadores empeñados en destruir los mitos fundacionales y los fundamentos ideológicos que permitieron las tres Repúblicas anteriores, como si enorgullecerse del origen fuera una actitud populista perniciosa, o también lo fuera aplaudir las aportaciones hechas por mexicanos a la paz, las artes, el desarrollo y la salud, que abundan a pesar de que el estímulo del Estado es mínimo o nulo.

     ¿De qué nos sirve saber que Hidalgo fue “viejero”, jugador y le entraba al trago, o que El Pípila no existió, como tampoco se envolvieron en la bandera unos niños héroes imaginarios? Para triunfar en el mundo, para tener éxito en la globalización y el libre comercio es necesario poseer una arraigada identidad nacional, aunque lo consideren populista.

www.gregorioortega.blog

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderpatriaUSMCA

RelacionadoNoticias

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

FINLANDIA.- El Ministerio de Justicia de Finlandia ha decidido aplazar hasta junio las elecciones locales programadas originalmente para abril. Esto debido a...

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 8 de marzo comenzará la tercera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus para...

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, “se llevará a cabo un...

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por grupo sanguíneo A

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

ESTADOS UNIDOS.- Científicos han encontrado una evidencia adicional que indica que ciertos grupos sanguíneos podrían estar asociados con un mayor...

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Por Estefania Juarez
6 marzo, 2021
0

  El pasado viernes 5 de marzo, se dio banderazo para el inicio de construcción del Tramo 5 del Tren...

Acuerda Ricardo Monreal con UNESCO seminario regional para analizar regulación de redes

Por Redacción FM
5 marzo, 2021
0

En una reunión virtual con el representante de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron, el legislador celebró la decisión del...

Siguiente noticia

ÍNDICE POLÍTICO: Congruencia, la mejor aliada del poder popular

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.