fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, julio 3, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Sucesión presidencial IX/X

Por Redacción
2 febrero, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Sucesión presidencial IX/X
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*Sólo hay una propuesta para sacar a México del atolladero y del riesgo de una militarización lindante con la dictadura imperfecta: la reforma del Estado. El sendero a recorrer también es uno: encontrar la empatía en la academia nacional e internacional. Los ámbitos de la opinión pública y de las redes sociales están tutelados por académicos de prestigio e inteligencia indubitables

 

Gregorio Ortega Molina

 

¿Independientes en la contienda por la silla del águila? Hay antecedentes, dos, el de Nuevo León y el de Jalisco, pero si el caso se da, lo deberemos a la constancia de Jorge Castañeda.

El que ello suceda es importante, puesto que partidocracia-corrupción e impunidad son la troika que acelera la descomposición de México como patria con proyecto de nación, para transformarlo en un agrupamiento desfigurado de ciudadanos, sin líderes ni esperanza, sin solidaridad entre ellos y sin convocatoria más allá de la ira irracional provocada por la guerra contra el narco (o por la lengua larga de Donald J. Trump), y por la de esos barones de la droga que compran voluntades con dinero o con miedo, o por los regalos repartidos como dádivas para sustituir las que papá gobierno ya no puede entregar a través de unos programas sociales que sólo sirven para enriquecer a quienes los administran.

El problema, como el de los partidos, es el candidato. Después la oferta, la ruta y el financiamiento.

     Recomponer México requiere de imaginación, constancia, esfuerzo, pero sobre todo una decisión impostergable de acotar la corrupción y la impunidad a lo mínimo, de lo contrario cualquier esfuerzo resultará vano, como lo prueba el Pacto por México.

Los equipos de los que se rodeen los posibles candidatos independientes, deben estar integrados por personas a prueba de corrupción y de deslealtad, dejando fuera a aquellas que, de una u otra manera, contribuyeron a las  derrotas que los condujeron al desengaño de la partidocracia. El candidato independiente debe estar consciente de que hay sumas que restan, y tiene la obligación de preterir sus afectos y el pago de servicios, para abrir espacio a renovados aires de hacer política.

Sólo hay una propuesta para sacar a México del atolladero y del riesgo de una militarización lindante con la dictadura imperfecta: la reforma del Estado.

El sendero a recorrer también es uno: encontrar la empatía en la academia nacional e internacional. Los ámbitos de la opinión pública y de las redes sociales están tutelados por académicos de prestigio e inteligencia indubitables, capaces de modificar la imagen de un candidato que muestre voluntad de cambio, presente un proyecto coherente y pueda garantizar que no recibirá a corruptos.

Naturalmente que las rutas de la desinformación en Internet también son transitadas para desprestigiar y desalentar y destruir y negar.

Hoy, en los medios, la opinión la construyen los académicos.

¿Nombres? Vaya, además de Castañeda que sueña con ser candidato a la Presidencia de la República, aunque no gane, sólo tiene estatura Manlio Fabio Beltrones, quien permanece recluido e intimidado por el desarrollo de los acontecimientos, y porque parece no encontrar la cuadratura al círculo para pagar la deuda que tiene con su patria, al servirla y contribuir a su transformación.

     Mañana, en el penúltimo de la serie -al escribirla, Luis Videgaray Caso todavía era el arma secreta de EPN-, un repaso a los principales problemas que enfrentará quien sueña con sentarse en la silla del águila, sin considerar que lo hará sobre un hormiguero de marabunta.

Del Demonio de Sócrates: A twitters necios, oídos sordos. ¿Quién tendrá la entereza suficiente para regresar a los cauces diplomáticos las relaciones bilaterales y multilaterales? ¿Es una opinión diplomática formal la twiteada por Benjamín Netanyahu?

O como dice mi compadre Javier Celis Liceaga: a chillidos de puerco, oídos de chicharronero.

www.gregorioortega.blog

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del podersucesión presidencial
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: EPN, estrategias fallidas

ESTADO DE LOS ESTADOS: EPN, estrategias fallidas



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

⚠️ Habrá macrosimulacro este 19 de septiembre ⚠️

⚠️ Habrá macrosimulacro este 19 de septiembre ⚠️

3 años hace
Presenta Mara Lezama estampilla postal conmemorativa del 50 Aniversario de Cancún

Presenta Mara Lezama estampilla postal conmemorativa del 50 Aniversario de Cancún

2 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Realiza Naucalpan ajustes en su gabinete

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz
Al Momento

ONU-DH condena el asesinato del periodista Antonio de la Cruz

Por Redacción/dsc
2 julio, 2022
0

La ONU-DH expresa sus más sinceras condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de Antonio De la Cruz.

Leer más
Abogado Sergio Arturo Ramírez renuncia a la defensa de Rosario Robles
Al Momento

Tribunal ampara a Rosario Robles contra inhabilitación para ocupar cargos públicos

Por Redacción/dsc
1 julio, 2022
0

Rosario Robles había sido inhabilitada por 10 años de la función pública por “no haber informado de una cuenta de...

Leer más
Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco
Al Momento

Inaugura AMLO la Refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco

Por Redacción FM
1 julio, 2022
0

Se trata de la primera refinería construida en México en los últimos 43 años. 

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In