fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LA COSTUMBRE DEL PODER: Maximato siglo XXI

Por Redacción FM
18 mayo, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LA COSTUMBRE DEL PODER: Maximato siglo XXI
0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

*El futuro dejó de estar frente a nosotros, se quedó atrapado en esa puerta giratoria de la alternancia del poder, porque los mexicanos no supimos exigir una auténtica reforma del Estado, para reconstruir las instituciones que nos llevaran a una transición a fondo

 

Gregorio Ortega Molina

La trilogía de El señor de los anillos incluye una anécdota o un principio fundamental, absolutamente claro: el poder está en el anillo. Hoy también, el Covid-19 adquirió la simbología de esa gema, de esa joya que obsequia el absoluto poder sobre todos los otros señores. Adiós al federalismo, a los poderes Legislativo y Judicial. Asistimos a las exequias de lo que fue una modesta y pequeña democracia, cuya demolición inició con la venta de los activos del Estado.

     AMLO encabeza, ya, un poder absoluto, un neo Maximato, pero con una carencia: no tiene Estado. Pronto perderá la manera de recaudar fondos, no por desobediencia civil, sino porque se deja de producir riqueza y, además, ha de pagar la deuda o declararse en la insolvencia.

     El tema es muy complicado, AMLO lo entiende, todo el tiempo ha engañado con la verdad, lo mismo a Porfirio Muñoz Ledo que a Alfonso Romo y al pueblo bueno y sabio, cuyas libertades pronto empezarán a ser restringidas, pues para eso le llegó al presidente de México, ese anillo del poder convertido en pandemia. Connivirse con las Fuerzas Armadas es sólo una estación.

     AMLO ha caminado, paso a paso, hasta sentirse seguro en el terreno de su fuerza y voluntad, como para despojarse de la máscara, aunque las condiciones económicas le juegan las contras.

     Por nota de Roberto González Amador, publicada en La Jornada del 25 de abril, nos enteramos de que “la deuda del sector público mexicano, sin considerar la asumida por el Estado para el rescate de la banca y de carreteras concesionadas después de la crisis de 1995, creció a más del doble en la última década, mostraron cifras oficiales. El pago para cubrir los intereses generados por ese pasivo consume hoy más recursos que los destinados al sistema de salud público federal o a la inversión productiva del gobierno.

     “El costo a pagar en intereses por el pasivo contratado por administraciones recientes ha ido en aumento este año, en momentos en que desde diversos ámbitos de los sectores privado, académico y político se hacen llamados para que la administración federal contrate nueva deuda para enfrentar la caída de la actividad económica derivada de las medidas para enfrentar la epidemia de coronavirus.

     “Los pasivos del gobierno federal, las empresas energéticas y la banca de desarrollo, que en conjunto forman el sector público federal, crecieron tanto en monto como respecto del tamaño de la economía, la manera en que, de acuerdo con comparativos internacionales, debe ser medida la capacidad de endeudamiento de un país.

     “En diciembre de 2019 –para comparar ejercicios completos– la deuda del sector público federal sumó 11 billones 27 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

     “La cantidad fue superior en 166 por ciento a la registrada al cierre de 2010, cuando el endeudamiento del sector público federal fue de 4 billones 213 mil 878 millones de pesos, según la misma fuente”.

     ¿Cómo saber ahora cuál es el destino de los que, como contribuyentes, le entremos con nuestro cuerno al financiamiento del gobierno que nos amarra el futuro, y en qué porcentajes y cómo se gasta el ingreso fiscal?

     Debemos reconocerlo, el futuro dejó de estar frente a nosotros, se quedó atrapado en esa puerta giratoria de la alternancia del poder, porque los mexicanos no supimos exigir una auténtica reforma del Estado, para reconstruir las instituciones que nos llevaran a una transición a fondo.

     El neoliberalismo no desaparece, no seamos ingenuos. AMLO llegó al poder para servirlo y profundizarlo, pero con moditos similares a los de Jair Bolsonaro y un plus adicional, adquiere el tamaño del Señor de los Anillos.

www.gregorioortega.blog                                          @OrtegaGregorio

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Gregorio Ortega MolinaLa costumbre del poderMaximatoSiglo XXI
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: Seguridad, pendiente

ESTADO DE LOS ESTADOS: En picada aprobación de AMLO



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

Realizan cateo en plaza comercial de la CDMX

Realizan cateo en plaza comercial de la CDMX

3 años hace
Puerto Vallarta recibe triple nominación en los Gay Travel Awards por su inclusión LGBT+

Puerto Vallarta recibe triple nominación en los Gay Travel Awards por su inclusión LGBT+

7 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inversionistas asiáticos llegan a Monterrey para aprovechar el T-MEC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿Cómo y dónde consultar los resultados del examen Comipems 2022?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 5 características irresistibles del Huawei Band 6

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT
Al Momento

Hasta el último día de vacaciones, descuento a maestros y estudiantes en autotransporte y ferrocarril: SICT

Por Redacción FM
18 agosto, 2022
0

Las disminuciones tarifarias son del 25 y 50 por ciento, respectivamente, y estarán vigentes al domingo 28 de agosto. Tanto...

Leer más
Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa
Al Momento

Tomás Zerón rechazó acuerdo de colaboración por caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

Pese al rechazo por parte de Tomás Zerón, "el gobierno mantiene comunicación con sus abogados para poder alcanzar algún acuerdo".

Leer más
No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas
Al Momento

No hay indicios de que los 43 normalistas de Ayotzinapa estén con vida: Alejandro Encinas

Por Redacción/dsc
18 agosto, 2022
0

La desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa “constituyó un crimen de Estado en el que concurrieron integrantes de Guerreros...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In