fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

#DESDELA BARRERA: La delgada línea en el equilibrio entre salud pública y estabilidad económica

Por Redacción FM
18 mayo, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
El sector de la seguridad privada comprometido con fortalecer el cerco de seguridad en la nación desde los espacios privados: AMESP
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Aletia Molina

La crisis de COVID-19 impone al gobierno federal, la difícil tarea de buscar el equilibrio entre salud pública, estabilidad económica y éxito a largo plazo. El gobierno debe equilibrar adecuadamente estas expectativas fortaleciendo las medidas de seguridad para proteger a los trabajadores que participan en actividades “esenciales” y ajustar la definición de industrias “esenciales” para que más empresas se involucren lo antes posible a reactivar la economía nacional.

El gobierno necesita garantizar el éxito de México a largo plazo. Nuestra economía está integrada al bloque comercial más dinámico del mundo, a través de cadenas productivas que deben estar armonizadas. Para evitar perder competitividad, inversiones y empleos, es imperativo que se homologue la definición de “actividades esenciales” con las de nuestros socios comerciales de América del Norte.

¿Cómo se determina lo que es “esencial”? Un factor clave es su participación en la infraestructura crítica de la economía nacional. Esto incluye la infraestructura para brindar servicios médicos, alimentos, seguridad pública, transportación, agua y electricidad. Pero, para mantenerlos, debemos asegurarnos de que la definición de “esencial” incluya a todas las empresas que componen esa infraestructura crítica, incluyendo sus cadenas de suministros.

Las cadenas de suministros entre México, Canadá y Estados Unidos son interdependientes. Muchas fábricas que operan en México dependen de materiales que vienen desde Canadá, Estados Unidos, o de ambos. Lo mismo aplica para fábricas en Canadá y Estados Unidos, incluidas las que proporcionan bienes a México para que continúen las “actividades esenciales”. Uno de los beneficios de esta integración es que ha generado decenas de miles de empleos en varias regiones de nuestro país e impulsado el desarrollo económico.

La definición mexicana de “actividades esenciales” debe estar alineada con las de nuestros socios de América del Norte. En las últimas semanas, autoridades de Canadá y Estados Unidos trabajaron juntas para alinear sus definiciones. Debemos unirnos a ellos ahora y trabajar juntos, tal como lo hicimos con el TLCAN y ahora el T-MEC. Si no lo hacemos, las empresas que son “esenciales” para la capacidad de los tres países de superar la crisis de COVID-19 y recuperarse después, quedarán paralizadas.

Mantener la infraestructura de transporte y las capacidades de seguridad nacional es “esencial”. Pero requiere más que solo permitir que camiones y aviones se muevan, y mantener a los soldados en sus puestos. Estos medios de transporte necesitan repuestos, y nuevos productos. “Esencial” debe incluir mantener abiertas esas cadenas de suministros.

La respuesta ante COVID-19 debe incluir la armonización de la definición de “actividades esenciales” con Canadá y Estados Unidos. No hacerlo, afectará la capacidad de proteger a nuestros ciudadanos y hará que la recuperación económica sea más lenta y difícil.

Pero esto no se debe interpretar como un llamado a relajar las restricciones de protección a la población, todo lo contrario, las empresas dedicadas a actividades “esenciales” deben operar bajo estrictas medidas de seguridad, higiene y salud. Las inspecciones se deben fortalecer para garantizar que las empresas con “actividades esenciales” lleven a cabo de manera responsable las medidas de seguridad COVID-19 para proteger a sus empleados.

Armonizar la definición de “esencial” con nuestros socios comerciales y concentrarnos en las medidas de seguridad para los trabajadores que participan en “actividades esenciales” permitirá al gobierno lograr el equilibrio adecuado entre salud pública, estabilidad económica y el éxito a largo plazo, al tiempo que garantiza una recuperación rápida de la crisis de COVID-19.

@AletiaMolina

Comentarios

comentarios

Etiquetas: #DesdeLaBarreraAletia Molinadelgadaequilibrioestabilidad económicalineasalud pública
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER: Maximato siglo XXI

LA COSTUMBRE DEL PODER: Maximato siglo XXI

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Riverbed Transforma la Experiencia Digital de los Empleados con la Fuerza Laboral Móvil de Raiffeisen Bank

4 años hace
Posada masiva para niños se realizará en Guadalajara como parte del Festival Ilusionante de Navidad con las medidas de sanidad.

Posada masiva para niños se realizará en Guadalajara

1 año hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In