La Comisión de Relaciones Exteriores operará de manera efectiva con la próxima administración de EU: Héctor Vasconcelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Héctor Vasconcelos afirmó que la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República, que él preside, operará de manera efectiva con la administración que resulte electa en los comicios de Estados Unidos, el próximo 3 de noviembre.

A poco más de una semana de las elecciones estadounidenses, el senador por Morena ha participado en diversos foros y mesas de análisis en las que, a título personal, ha manifestado su confianza en que los gobiernos de México y Estados Unidos mantendrán una relación que permitirá alcanzar los objetivos comunes.

Al advertir que la Comisión de Relaciones Exteriores la conforman senadoras y senadores de diversos partidos, quienes tienen la voluntad de trabajar a favor de México, Héctor Vasconcelos apuntó: “La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República tendrá que operar de una manera efectiva, si cabe cordial incluso, con cualquiera que sea la administración o el presidente que resulte electo en las próximas elecciones. Nosotros no podemos tomar partido, tenemos la obligación política y moral de llegar a un modus operandi con quien sea electo”.

Es importantísimo, agregó, avanzar en una interlocución más estrecha entre ambos países para llegar a acuerdos obligados por la historia y geografía; sin embargo, consideró que no existe peligro en la relación bilateral, porque habrá mayores acuerdos conforme avance el T-MEC.

Con relación al resultado de las elecciones en el vecino país del norte, apuntó, “no me preocupa demasiado, en el sentido de la relación con México. La importancia de la relación bilateral es tal, que estoy seguro que cualquiera de las dos administraciones posibles encontrarán la manera de seguir operando, por la necesidad misma de llevar a buen puerto todos los temas comunes”.

Ambos países están insertos en los grandes temas mundiales: flujos migratorios de sur a norte, el cambio climático y la pandemia de la Covid-19, que ha derivado en una crisis económica global. “Evidentemente México y Estados Unidos no se van a divorciar en ningún caso; es un matrimonio forzado, si se quiere ver así, pero que puede ser muy fructífero para ambas naciones”, enfatizó.

Al referirse en específico al tema energético, Vasconcelos confió nuevamente en que, independientemente de la decisión del electorado estadounidense, la administración de Estados Unidos aceptará la política energética del gobierno de México para reforzar a Pemex y a la CFE. “Es algo que debe ser visto con buenos ojos en cualquier parte, porque se trata de renovar ambas instituciones y, en el fondo, solamente de reforzar la soberanía de México sobre sus recursos”.

En el T-MEC se habla acerca de la política energética y se deja a salvo la soberanía de México sobre sus recursos energéticos, este tratado no sólo ha sido firmado por Estados Unidos, sino también por Canadá, destacó en sus conclusiones el senador Héctor Vasconcelos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!