La CDMX se posicionó en el primer lugar de creación de empleos a nivel nacional

Fecha:

CDMX.- La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) dio a conocer que durante agosto de 2022, la Ciudad de México se posicionó como la entidad que más empleo formal generó a nivel nacional con 19 mil 566 vacantes ocupadas, de acuerdo con registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); le siguen Nuevo León (18 mil 353) y Jalisco (14 mil 110).

El mes pasado la capital registró un total de 3 millones 367 mil 457 puestos de trabajo afiliados al IMSS, de los cuales el 11.5 por ciento son contratos de tipo eventual y el 88.5 de tipo permanente.

Esto lo ubica como el tercer mejor agosto desde el año 2000, solo después de agosto de 2019, cuando se reportaron 3 millones 471 mil 446 empleos formales, y agosto de 2018 con 3 millones 433 mil 832 empleos formales.

En siete de los nueve sectores económicos hubo generación de empleos en la entidad. Los tres sectores de la Ciudad de México que en agosto presentaron mayor recuperación de empleos son: la industria de la construcción con 6 mil 105 nuevos empleos; servicios para empresas, personas y el hogar 5 mil 001 empleos generados, y Comercio 2 mil 447 empleos generados.

Asimismo, en materia salarial, la Ciudad de México sigue encabezando este rubro, con el Salario Base de Cotización (SBC) más alto, al colocarse en 612.6 pesos diarios; con ello, la capital del país está por encima de la media nacional que es de 484.3 pesos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.