fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, julio 1, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

José Antonio del Valle, fundador de GO GABA comparte la historia de crecimiento de la empresa

Por Redacción
23 abril, 2019
En Empresas y negocios
0
José Antonio del Valle, fundador de GO GABA comparte la historia de crecimiento de la empresa
0
Compartido
236
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
/COMUNICAE/

José Antonio del Valle, emprendedor mexicano que en 2008 comenzó la investigación y desarrollo de la bebida GO GABA, considerada como la primera bebida refrescante con GABA (ácido gamma-aminobutírico), enzima que potencializa la concentración y disminuye el estrés, nerviosismo y ansiedad, comparte ahora la historia del crecimiento de su empresa y las singulares circunstancias en las que se encuentra hasta la fecha

La comercialización inicial de esta bebida comenzó en México y más tarde en los Países Bajos, lo que llevó a la empresa en 2015 a recibir premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, tales como el reconocimiento por el INADEM como “Empresa Innovadora de Alto Impacto”, además de ser ganadora del “Concurso binacional México-Francia” organizado por el Consejo México-Francia sobre Emprendimiento e Innovación.

Más tarde, José Antonio llevaría a cabo una investigación de mercado y posteriormente, obtendría un financiamiento inicial a través de una banca de Inversión, donde se establecería un acuerdo con una refresquera multinacional para aprovechar capacidades instaladas y el acceso al mercado.

Finalmente, se firmó un acuerdo vinculante en diciembre de 2017. Los procesos de crecimiento y desarrollo se realizaron en México, para seguir avanzando en el impulso positivo inicial. Algunos meses después de un comienzo próspero y amistoso, los acuerdos del convenio por parte de la multinacional cambiarían, pretendiendo eliminar la cláusula de no competencia previamente acordada que incluía a todas sus afiliadas y partes relacionadas. De forma pacífica, el emprendedor se niega, sin pretender comprometer la gran oportunidad que visualizaba aún por delante.

Semanas después, la compañía refresquera lanza en Japón una bebida que contenía GABA, acción que no se encontraba dentro del acuerdo y de las obligaciones de no competencia adquiridas en relación con bebidas que contengan la enzima, sin conocimiento ni participación de José Antonio. Al día de hoy, los intentos del empresario mexicano por lograr una reconciliación para recuperar su negocio han sido infructuosos. Hoy, el mexicano ha comentado conocer a la perfección por experiencia propia, lo complejo y agotador que puede ser luchar por los derechos individuales en contra de una corporación global.

José Antonio del Valle Invita a todos los emprendedores, así como a toda la comunidad en el país y el extranjero a compartir sus ideas, consejos, experiencias y opiniones acerca de esta situación a través del sitio web www.iwantmybusinessback.comy en la página de Facebook: @IWANTMYBUSINESS donde espera poder generar el intercambio de experiencias, consejos, ideas, opiniones con los emprendedores y consumidores a nivel mundial. “¿Y tú, que harías en esta situación?”, pregunta.

Fuente Comunicae

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ANÁLISIS A FONDO: Las comparecencias o la simulación

Realizan en el Senado la Semana Cultural de las Lenguas y los Pueblos Indígenas



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/los_parlamentos.mp4

Lo más recomendado

Proponen politécnicos utilizar el hidrógeno como combustible limpio

Proponen politécnicos utilizar el hidrógeno como combustible limpio

4 años hace
ANÁLISIS A FONDO: ¿Ricardo Monreal Ávila?

Inicia análisis de Ley de Ingresos; habrá respeto para deliberar, afirma Ricardo Monreal

8 meses hace

Lo más reciente

  • Ignora Ivonne Ortega medidas ante Covid-19; realiza reunión en Motul

    Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fernando del Solar, conductor de TV, muere a los 49 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

CFE Generación VI optimiza el recurso hídrico en las centrales de la cuenca del Río Grijalva
Al Momento

CFE Generación VI optimiza el recurso hídrico en las centrales de la cuenca del Río Grijalva

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La Empresa Subsidiaria CFE Generación VI recuperó 261 megawatts (MW) durante 2021 en virtud de la implementación del programa de...

Leer más
Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación
Al Momento

Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación

Por Redacción/dsc
29 junio, 2022
0

César Yáñez fue designado como nuevo subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.

Leer más
Acusa Conacyt “ola de desinformación” sobre acción de la FGR contra científicos
Al Momento

Conacyt y SEP anuncian cambios sustantivos en la validación y registro de los programas de posgrado nacionales

Por Redacción FM
29 junio, 2022
0

La SEP, en el marco de sus atribuciones, validará la acreditación de los programas de posgrados nacionales, a través de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In