Japón confirma cuatro muertos tras fuerte sismo

Fecha:

TOKIO.— Las autoridades japonesas confirmaron la muerte de al menos cuatro personas este lunes 1 de enero debido al potente sismo que sacudió Japón, indicó la agencia Kyodo. Uno de los fallecidos es un anciano tras el derrumbe de un edificio en la localidad de Shika, en Ishikawa, informó la emisora NTV.

⇒ El terremoto de magnitud 7.6 se produjo hacia las 07H10 GMT del lunes y provocó importantes daños y tsunamis de más de un metro de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron la evacuación de la población.

El fuerte sismo destruyó edificios, dejó sin electricidad a decenas de miles de hogares y obligó a los residentes de algunas zonas costeras a huir a terrenos más elevados. Fue el terremoto más fuerte en la región en más de cuatro décadas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Las autoridades niponas reportaron al menos 60 réplicas de temblor en Japón, luego del terremoto de magnitud 7.6 en la península de Noto. En tanto, ya fue desactivada la alerta general de tsunami para la costa occidental, la cual fue activada ante una previsión de olas de hasta cinco metros de altura.

Al respecto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció asistencia a Japón, tras los violentos sismos que este lunes sacudieron el centro del país, provocaron olas de tsunami y dejaron al menos cuatro muertos.

“Como aliados cercanos, Estados Unidos y Japón comparten un lazo profundo de amistad que une a nuestros pueblos”, dijo Biden en un comunicado. “Mi gobierno está en contacto con las autoridades japonesas y Estados Unidos está listo para dar la asistencia que sea necesaria al pueblo japonés“, añadió.

Te recomendamos: 

Japón emite alertas de tsunamis tras serie de potentes sismos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso