Izan la bandera de Yucatán después de 182 años

Fecha:

MÉRIDA.— Por vez primera, desde 1841, la bandera de Yucatán volvió a ondear, ahora a la par de la bandera de México, luego de que el gobernador Mauricio Vila encabezó el izamiento del lábaro yucateco, en donde destacó que se trata de un símbolo distintivo de la entidad y fomenta el patrimonio cultural, historia e identidad del estado. 

Acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, el mandatario estatal presidió la ceremonia cívica, con lo que se da cumplimiento a la reforma al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos relacionada al reconocimiento de los símbolos distintivos de las entidades federativas.

⇒ De acuerdo con registros históricos, la bandera de Yucatán fue izada, de manera oficial y por única ocasión, el 16 de marzo de 1841 en el edificio del Ayuntamiento de Mérida. Después de esa fecha, no se volvió utilizar oficialmente hasta hoy cuando el gobernador Mauricio Vila llevó a cabo de nuevo el izamiento.

En la asta bandera monumental de la salida a Progreso, frente a plaza Galerías, y con el toque de Diana antigua, ejecutado por la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Vila Dosal realizó el izamiento de la bandera de Yucatán, enseña que mide 24.5 metros de largo por 14.5 de ancho, que fue sostenida por alrededor de 20 elementos de las fuerzas estatales. 

El izamiento de la bandera de Yucatán  fue atestiguado por el representante de la Secretaría de Gobernación en el estado, Andrés Peralta Rivera; el alcalde de Mérida, Renán Barrera; el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, así como diputados federales y estatales, magistrados, cónsules, dirigentes empresariales, rectores de Universidades y líderes sindicales.

Te recomendamos:  

Llevan a cabo “Encantos de Yucatán”, una exhibición de artesanos en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso