fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, junio 5, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: Los gobiernos inservibles

Por Redacción
4 septiembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ISEGORÍA: Los gobiernos inservibles
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*

donde sólo queda una imagen en pie,

una casa en llamas

  1. Robino: “Poética II”

 

Quizá, uno de los efectos más devastadores de 25 años de neoliberalismo sea la existencia hoy de lo que pueden denominarse gobiernos inservibles (habría que insistir que no Estados fallidos, pues eso lleva a confundir el efecto con la causa), que son aquellos (Trump, Peña, Macron, Temer, Macri, Santos en muchos aspectos) que se manifiestan hoy y cuya labor es sólo una: consolidar el avance de un capitalismo cada vez más voraz y destructivo.

Primero, ¿cómo se llegó a ello? La carrera fue relativamente larga (que 30 años es nada) y se inicia precisamente en los 80, cuando el Estado se comienza paulatinamente a derruir y de él, luego del incendio, no quedan sino sus cenizas, que en todos los sentidos comienzan a ser sustituidas por la propiedad privada; lo público, así, pasa a ser privado y, segundo, cuando desaparece el Estado (se nulifica el contrato social que, en el caso de México, se firmó en1917, y que establecía el tutelaje estatal sobre lo público, incluyendo particularmente a la población más desprotegida) y por ende lo público pasa también poco a poco a mejor vida. Sin Estado que vele por lo público, éste, el Estado, se convierte cada vez más en una entidad privada que a lo más puede ser denominada como gobierno (hoy inservible), un gobierno uno de cuyos efectos coyunturales fue el Estado fallido que era el que no hacía nada para imponer su autoridad, con objeto de que así esa autoridad fuese siendo trasladada a los grupos de facto (narcos, fascistas, policías o militares corruptos, guardias blancas) que de esta manera se encargan hoy de imponer la “ley”. Una “ley” inventada por ellos, pues la Constitución (su contrato social) en México ya no existe. El Estado cada vez menos; pues sin nada que administrar (un presupuesto público cada vez más raquítico y destinado gran parte a alimentar la corrupción), él es sólo una entelequia.

Y es así que los gobiernos inservibles de hoy acumulan en su haber cuentas cada vez mayores de población en la miseria, miles y miles de asesinados y desaparecidos, cárceles siempre a su límite, desastres naturales cada vez más tremendos e inexplicables, ofensivas distribución del ingreso y acumulación de capitales. Ello frente a un gobierno de pacotilla que es incapaz de detener esa ola de agresión continua en contra de la sociedad toda; pero particularmente allí quien más sufre los efectos de esa descomposición social son, obvio, los sectores más desprotegidos y vulnerables de la población, los que hoy son incapaces de dar respuesta a tanta ignominia.

Pero no sólo eso. Ese gobierno inservible se ve cobijado no sólo por su patrón, la propiedad privada, sino por un acompañante fiel y sumiso: la denominada clase política (¿o no, Ernesto Cordero?) que, pertenezca al partido que pertenezca, está allí dispuesta siempre para barrer y regarle al gobierno.

¿Quién le pondrá el cascabel al gato? Es decir, ¿por cuánto tiempo las sociedades contemporáneas de Estados Unidos, China, Rusia, Europa, África y América Latina seguirán aguantando el yugo que hoy aguantan (los gobiernos inservibles) y podrán ellas solas, al fin, decir ¡Basta!?

*Profesor jubilado

gomeboka@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: gobiernos inserviblesIsegoríaSergio Gómez Montero
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
ANUNCIOS, FESTEJOS Y OMISIONES

ANUNCIOS, FESTEJOS Y OMISIONES


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Llega al municipio de Puerto Morelos la Guardia Nacional

EN REDONDO: ¡Infiltrados!

4 años hace
Higinio Martínez buscará la candidatura de Morena al Gobierno del Edomex

Higinio Martínez buscará la candidatura de Morena al Gobierno del Edomex

11 meses hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • AMLO ES UN ANIMAL POLÍTICO, NO UN PENDEJO: RICARDO ROCHA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inicia PREP en Edomex con ventaja a Alejandra del Moral

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alejandra del Moral se declara ganadora de las elecciones Estado de México 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gana Delfina Gómez en Edomex

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Fallece el periodista Ricardo Rocha
Al Momento

Fallece el periodista Ricardo Rocha

Por Redacción FM
4 junio, 2023
0

Jorge Armando Rocha, hijo del conductor de noticias utilizó su cuenta de Twitter para enviar un mensaje a su padre,...

Leer más
esquela
Al Momento

esquela

Por Redacción FM
4 junio, 2023
0

Leer más
Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In