fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: La tierra de enmedio

Por Redacción FM
13 diciembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
El 52% de los mexicanos está a favor del libre paso de la Caravana Migrante:  De las Heras Demotecnia
0
Compartido
2
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*
Donde he perdido algo
camino con más cautela.
No sé si hallaré lo que busco
Brezmes: “Perdido”

Para Martha y Pepe que mucho saben de esto

Desde luego, esta no es una versión de El señor de los anillos de Tolkien ni mucho menos. Es, una vez más, el relato oscuro y triste de la migración y el papel triste y amargo que le toca jugar a nuestro país, en esa historia de terror que encierra hoy todo proceso migratorio encarnado por humanos. Verdadera tierra de enmedio nosotros, porque no somos ni principio ni fin, el nuestro es sólo el papel de tierra de paso para las caravanas de migrantes integradas en su gran mayoría por población originaria de los países de América Central, en donde hoy, en Estados Unidos, esa población disputa, de manera ardua, con nuestros paisanos por el control del trabajo y la violencia, como tratando así de desquitarse de los maltratos sufridos al pasar por México, en donde ellos sufren –como hoy, una vez más, ha quedado plenamente demostrado– los excesos que implica su trayectoria accidentada y en manos de la delincuencia organizada, que en sus filas tiene, indistintamente, a verdaderos criminales y a gentes que pertenecen a las filas policiacas o militares que se encargan del negocio del transporte ilegal de esas personas por el territorio nacional, atraviesen el país en caravana o en vehículos que muchas veces son verdaderas carrozas fúnebres.
¿Por qué razón se da en las condiciones en que se da el paso de migrantes por nuestro país? ¿Por qué es nuestro vecino del norte el que se encarga hoy, tan cínicamente, de fijar las reglas sobre el cruce de quiénes sí y quienes no se pueden acercar a las tierras fronterizas del norte nuestro, como hoy lo establece el Quédate en México?
Ser tierra de enmedio no es, cierto, un papel agradable. Por el contrario, como quedó demostrado desde principios del siglo XX con la llegada de población china que quería migrar a los Estados Unidos, ello ha representado para nosotros el ser una tierra en donde suceden tragedias que no quisiéramos ver ni registrar, pues ya bastante peso conlleva el sufrir el drama de quienes, paisanos, buscan cruzar al otro lado, a Estados Unidos en búsqueda de aquellos trabajos que la población de Estados Unidos no quiere realizar y que a nosotros, hoy, nos reditúa una cantidad sensible de dólares a través de las remesas que se reciben, remesas que no se contaminan como las del sur, que se quedan en manos, precisamente (me lo dice mi compadre Eduardo Cruz), del crimen organizado (13, 000 dólares, en promedio, por llevarte de sur a norte, por cada migrante que se atreve a realizar esos viajes de muerte, que uno nunca sabe a dónde lo pueden llevar).
En fin, al respecto no queda sino preguntarse: ¿cuándo será posible que esos viajes de muerte ya no se realicen en esta trágica tierra de enmedio en que estamos convertidos?

*Profesor jubilado de la UPN/Ensenada
yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: IsegoríaSergio Gómez MonteroTierra
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Rodolfo Usigli

OTRAS INQUISICIONES: Grandes maestros: Rodolfo Usigli



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

LA COSTUMBRE DEL PODER: Conquistar la voluntad popular

LA COSTUMBRE DEL PODER: Conquistar la voluntad popular

4 años hace
Ariana Grande se despide de su ex novio Mac Miller

Ariana Grande se despide de su ex novio Mac Miller

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Apoyo a Lety Ramírez en Educación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Detienen a Jesús Murillo Karam
Al Momento

Detienen a Jesús Murillo Karam, autor de la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
19 agosto, 2022
0

Este viernes fue detenido Murillo Karam, quien al frente de la PGR dio “carpetazo” a la desaparición de los 43...

Leer más
Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales
Al Momento

Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Cada autoridad académica, servidor público e integrante de la comunidad politécnica deberá fomentar la prevención y el autocuidado ante COVID-19....

Leer más
En este fin de semana largo, la seguridad de los viajeros es una prioridad para la SCT
Al Momento

Si viaja por carretera en estas vacaciones de verano, SCIT le hace algunas recomendaciones

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Siempre utilice el cinturón de seguridad, respete los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad. Evite ingerir bebidas alcohólicas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In