fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

ISEGORÍA: ¿Consultar para gobernar?

Por Redacción
21 noviembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ISEGORÍA: ¿Consultar para gobernar?
0
Compartido
7
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Sergio Gómez Montero*

Pero no pasa nada. No pasa nada
en esta vida, mientras camino
mirando atrás, por las calles floridas

M. Argueta: “La carta de los niños”

Para Taibo II, más mexicano que el pulque

y compañero de muchas luchas

¿Por qué comenzar a gobernar antes de tiempo, introduciendo así modificaciones sustantivas al calendario natural de los haceres y abriendo dudas sobre el porqué del adelantamiento de los tiempos; quién lo pidió, por qué se hizo así, cuándo y cómo surgió el acuerdo; entre quiénes? La manera tan singular con que López Obrador ha asumido la tarea de gobernar al país desde el momento en que supo que había ganado las elecciones ha generado inquietudes diversas entre sus gobernados, quienes no terminamos de ver claramente cuál es el objeto de ese adelantamiento en muchos sentidos inexplicable e inútil, pues, pregunto en lo particular, ¿no hubiera sido mejor sujetarse a lo que la Constitución establece al respecto y fortalecer así su presencia como gobierno constitucional; no hubiera sido lo mejor para López Obrador como presidente formal del país?

La CEPAL, recién, acaba de publicar un libro lleno de enseñanzas en ese sentido que deberían, por ejemplo, leer quienes a partir del próximo primero de diciembre van a formar parte del gabinete del próximo gobierno para saber qué es algo de lo mucho que tienen que hacer: Institutional frameworks for social policy in Latin American and the Caribbean, en donde el gobierno que se recomienda trata de poner en práctica políticas sociales que realmente contribuyan a superar las graves condiciones de deterioro social que enfrentan nuestros países, haciéndolo de la manera más ordenada posible una vez que se ha logrado alcanzado el poder para gobernar.

Y la tarea no es fácil si acudimos por ejemplo a lo que hoy está sucediendo en Tijuana, en donde el racismo y la discriminación de muchos de sus habitantes regulares en contra de las caravanas migrantes que vienen de Centroamérica (no más de 4 mil personas, entre ellos muchos niños y niñas) es inexplicable y condenable, como lo es también inexplicable y condenable la conducta de sus gobernantes municipales, quienes ni siquiera conocen lo que nuestra Constitución establece al respecto y por eso tratan ilegalmente de cerrar las puertas de la ciudad argumentando una consulta ciudadana (como las de AMLO) que constitucionalmente no tiene ningún sentido y sí habla de su racismo e idiotez.

Es decir, o se gobierna con la ley o los alacranes van a tener alas y los ciudadanos vamos entonces sí a quedarnos sin defensa. Es hora, pues, de preguntarnos varias cosas: ¿en un gobierno nuevo, que quiere gobernar tranquilamente para las mayorías pobres del país, cómo debe aplicarse hoy la ley? ¿Es necesario iniciar con una nueva ley? Si esto último fuera válido, ¿no acaso habría que comenzar con una nueva constitución? Eso sí, ¿por qué no se le consulta a toda la población?

Insisto, gobernar no es nada fácil.

*Profesor jubilado de la UPN

gomeboka@yahoo.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: consultargobernarIsegoríaSergio Gómez Montero
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
OFICIALISTAS EN PICADA

ACTA PÚBLICA: El juicio de la sociedad contra Calderón y Peña



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Gobierno de Benito Juárez fortalece atención a la mujer

Gobierno de Benito Juárez fortalece atención a la mujer

8 meses hace
Rechazan injerencia rusa en elecciones de 2018 en México

Rechazan injerencia rusa en elecciones de 2018 en México

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inconsistencias en la política monetaria de Banxico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares cierra 2019 con incremento de 13.7% en la atención de pasajeros
Al Momento

Aeropuertos de la red de ASA listos para la temporada de ciclones tropicales 2022

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Con la finalidad de hacer frente a los posibles embates de estos fenómenos meteorológicos, en la Red ASA se tienen...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Ebrard espera respuesta de Biden sobre Cumbre de las Américas

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Biden dará respuesta a México en las próximas horas sobre invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las...

Leer más
Refrenda Senado apoyo a la autonomía de la UNAM
Al Momento

Asegura AMLO que dichos contra la UNAM fueron malinterpretados

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

“Cundió el derechismo”

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In