fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

La iniciativa sobre Outsourcing no fomenta la productividad, la inversión ni el empleo

Por Kevin Morales
11 febrero, 2021
En Al Momento, Economía, Empresas y negocios
A A
outsourcing
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • El tema es rentable políticamente: Cámaras de Comercio Italiana y Británica

Ciudad de México, 11 de febrero de 2021.- La reforma sobre el Outsourcing debe fomentar las inversiones, el empleo y la productividad del país, la propuesta no lo hace, señalaron representantes de la Cámaras de Comercio Británica e Italiana en México, durante el foro Impacto de la subcontratación en la economía, organizado por The American Society of Mexico.

Germán Pineda Gutiérrez, presidente de la Comisión de Recursos Humanos de la Cámara de Comercio Británica en México, comentó que no es una iniciativa que fomente la productividad y en esencia no es una iniciativa integral. Se enfoca única y exclusivamente a un tema que es el outsourcing o la tercerización de contrataciones porque es mucho más rentable en términos políticos que cualquier otra cosa.

Dijo que está más orientada a detectar aquellas empresas que están falsificando información, a empresas denominadas factureras, a las que lo están haciendo mal, pero para eso ya hay una parte jurídica, una reglamentación claramente establecida. Entonces, ¿por qué deberíamos irnos, por ejemplo, contra el insourcing cuando éste aporta grandes cantidades de impuestos?, se preguntó.

Son 5 millones de empleados aproximadamente los que se encuentran en este esquema de contratación, dijo, pero incluso el sector formal aporta 77% del PIB, los grandes contribuyentes aportan el 80% de todos los impuestos que se recaudan en este país y pareciera que el castigo no reconoce a las buenas empresas, ya que las que lo están haciendo mal son muy conocidas y no se les aplica la ley.

En el ámbito de recursos humanos, añadió, sabemos cuáles son las empresas que claramente están cayendo en ese tema de hacer un mal outsourcing dentro de las organizaciones. Si bien el espíritu de la reforma, en papel parece bueno, a la hora de implementarlo, no.

En los últimos años, Italia se ha posicionado como el quinto o sexto inversionista extranjero directo en México, después de las grandes potencias, y para Italia, México es el segundo socio comercial en todo el continente americano, después de Estos Unidos, dijo por su parte Lorenzo Vianello, presidente de la Cámara de Comercio de Italia en México

Por eso la preocupación de la iniciativa para reformar la Subcontratación, expresó, ya que el tema es no pasar la ley y volverla a discutir y hacer algo que sea mucho más integral. El problema fundamental es que hay que regularla de forma adecuada, pero conservando los elementos que sirven para estimular la inversión, el empleo y, sobre todo, para que sean mejor pagados.

Hay muchas empresas italianas que están en México, que son pequeñas y micro, y que tienen problemas con la cuestión administrativa que es compleja. Por eso buscan tener una organización que no sea demasiado complicada, porque todos tienen personal propio, y más las que tienen arriba de 300 empleados. Ahí el problema.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: comercioeconomíaempleosoutsourcingproductividadsubcontratación

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El porqué de los sonados fracasos de la 4T

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

ÍNDICE POLÍTICO  FRANCISCO RODRÍGUEZ    El cantado nombramiento de Alejandro Esquer como “gobernador” de Palacio Nacional comprueba que se quieren...

LA COSTUMBRE DEL PODER: Negarlo todo, porque la pandemia también es política

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

* Están los número del hambre, de esos millones de mexicanos que cayeron en la pobreza alimentaria, en la incapacidad...

Dulces rusos recuerdan a la Revolución

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Luis Alberto García / Moscú, Rusia * La tienda especializada de Misha Mijáilovich. * Empresa estadounidense lanzó un caramelo como...

ANÁLISIS A FONDO: Lo que el viento a Juárez

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Francisco Gómez Maza • México es ya, de nuevo, primer socio de EU • Las empresas exportadoras no sólo resisten...

LOS CAPITALES: Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ven “voluntad”, al menos en el discurso, de la Secretaría de Economía Los industriales empiezan a...

PALABRA DE ANTÍGONA: ¿Vale la pena incursionar en la política de la confrontación?

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Palabra de Antígona Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 12 de abril, 2021.- A diario, desde las voces más disímbolas,...

Siguiente noticia

Autoridades sanitarias deben fijar una postura en común respecto a medicamentos y tratamientos contra Covid-19: Raúl Bolaños

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.