CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México envió una iniciativa al Congreso local para que pueda realizar ajustes al Presupuesto ante una emergencia sanitaria o un desastre natural, sin el aval del órgano legislativo.
“Es una iniciativa en donde se agrega un artículo bis a la Ley de Austeridad de la Ciudad de México, en donde se está solicitando que, para cualquier emergencia –ya sea emergencia sanitaria o en el caso de un desastre natural– el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Finanzas, pueda hacer los ajustes necesarios de acuerdo a todos los principios de transparencia”, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
🚨Sheinbaum prevé enviar al @Congreso_CdMex una iniciativa para modificar el presupuesto.
‼️Sin ser algo convencional, pretende redirigir recursos a salud y reducir gasto corriente.
🔎 Habrá que evaluar sus alcances, pertinencia y legalidad. https://t.co/IvjQbELiV2
— Ricardo Rubio (@ricardorubiot) April 27, 2020
A través de videoconferencia, la mandataria capitalina indicó que la iniciativa la entregó la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Isabel Rosales. Y se prevé que cada que haya una modificación en el Presupuesto se informe sobre el “porcentaje del ingreso y egreso, […] con total transparencia”.
- Actualmente, si las modificaciones superan el 10 por ciento del presupuesto total, se requiere aval del Congreso de la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum, jefa del Gobierno, presentó una iniciativa ante el Congreso local de reforma a la Ley de Austeridad con el propósito de que para cualquier emergencia sanitaria o desastre natural, pueda hacer los ajustes necesarios en su presupuesto. pic.twitter.com/Pn3XRfkzgw
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 28, 2020
La intención de la propuesta es que puedan realizarse los ajustes presupuestales que se anunciaron hace unos días, entre ellos es del recorte al gasto corriente en un 50 por ciento, mismo que no impacta los servicios públicos, sin despidos, ni afectaciones al salario de las y los trabajadores de base y de estabilidad laboral.
“Justamente es lo que estamos solicitando para poder hacer los ajustes de los que hablamos hace poco en el presupuesto, repito, con toda transparencia y siguiendo todos los principios de la Ley de Austeridad de la Ciudad de México; pero es fundamental que esto se haga y que estemos en coordinación con el Congreso de la ciudad”, apuntó.
¡La #CDMX adquirió cubrebocas a más de 6 mil pesos por pieza!, cierran contrato por más de 25 millones de pesos. https://t.co/gFKvx3zjlS pic.twitter.com/ehe8o07s1u
— almomento.mx (@almomento_mx) May 28, 2020
Por otro lado, la jefa de Gobierno indicó que se están solicitando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una serie de requisitos adicionales para las empresas que comenzarán su reactivación económica el 1 de junio.
Entre las propuestas de medidas adicionales al sector privado se encuentra implementar modificaciones al horario de labores y los días de trabajo, para así evitar la saturación del transporte público.
Te recomendamos:
Sheinbaum presentará el domingo los protocolos para la ‘Nueva normalidad’ en la CDMX
AM.MX/dsc