fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Importante proteger a los adultos mayores de ataques de ciberdelincuentes

Por Redacción FM
26 agosto, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Importante proteger a los adultos mayores de ataques de ciberdelincuentes
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Hallazgos del Centro de Investigaciones Pew, centro dedicado a brindar información sobre problemáticas, actitudes y tendencias, señalan que el uso de Internet por parte de las personas mayores ha aumentado de un promedio del 14% en 2000 al 67% en promedio hasta 2017. Un crecimiento importante que, si bien refleja el interés de los adultos a incursionar en una nueva era, conlleva una gran responsabilidad para empresas de seguridad cibernética de mantenerlos protegidos.

Personas jóvenes dan por sentado las compras, la navegación y el banco en línea, pero todo esto marca un cambio dramático para los adultos mayores. Han pasado de los días en que ir al banco significaba horas de largas filas y libreta de ahorros en papel, a un banco en línea disponible las 24 horas del día mediante una aplicación móvil.

Existe un término llamado Ingeniería social, que se refiere a la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Si bien nadie está exento de sufrir esta práctica, la población de adultos mayores es más vulnerable debido al desconocimiento de los fraudes que pueden existir en internet. Bajo este contexto, lo mejor que se puede hacer para evitar caer en este robo de información es mantenerse actualizados en información y protección de equipos.

Para minimizar los efectos de estas malas prácticas McAfee brinda algunos consejos:

– Eliminar cualquier correo que pueda parecer sospechoso o del que no se conozca el origen, sin abrir datos o información adjunta, ni acceder a sus enlaces.

– Evitar las cadenas de mensajes, ya que éstas son fuente de correo basura (spam) y un modo de recopilación de direcciones de correo electrónico, fuentes potenciales de robo de identidad.

– No dar clic en los enlaces emergentes, si se quiere ingresar a un sitio, siempre es más seguro teclear la dirección directamente en la barra de direcciones de la computadora.

– Simplemente decir “¡No!” Se debe ser perspicaz al proporcionar información personal en línea, ya sea en plataformas sociales, registros de correo electrónico, encuestas y aplicaciones. El hecho de que un sitio web solicite cierta información no significa que sea necesario proporcionarla. Lo mismo pasa con esas aplicaciones y juegos “divertidos” de redes sociales que aparecen en el feed y atraen para hacer clic; muchos están diseñados para recopilar la información necesaria para armar su rompecabezas de identidad para los ladrones o hackers. Carecen de garantías y nunca vale la pena hacer clic.

– Antes de introducir datos personales en una determinada página Web, asegurarse que se trata de un servidor seguro (la dirección de la página empieza por https, presencia de un candado en la barra de direcciones).

– Se recomienda cambiar las contraseñas mínimo cada 6 meses y hacerlas largas mezclando letras, números y signos de puntuación, esto complicará el trabajo de estafadores.

Conocer las señales.

Cuando hay sospecha de que alguien ya está usando nuestros datos, se puede notar:

1) Ofertas de tarjetas de crédito pre aprobadas que llegan por correo

2) Agencias de cobranza llamando

3) Avisos judiciales sobre facturas atrasadas. Si se sospecha que alguien está usando nuestra información personal para abrir cuentas, declarar impuestos o realizar compras, se debe denunciar al banco y a la Policía cibernética de la Comisión Nacional de Seguridad, entidad encargada de investigar ataques cibernéticos en México.

El robo de identidad no se trata solo de dinero. A veces se trata de acceso a servicios. El robo de identidad médica es cuando alguien usa su información para recibir atención médica o beneficios. Los delincuentes incluso han solicitado alquileres de apartamentos, hipotecas, trabajos y reembolsos de impuestos utilizando las identidades de otras personas.

Por último, pero no menos importante, es de suma importancia tener instalado en el ordenador un antivirus actualizado, además de contar con las últimas versiones del software de los programas de la computadora. Esto es extensible a smartphones y tablets. Los antivirus se actualizan de forma periódica y contiene distintas operatividades como por ejemplo funciones que analizan las páginas de acceso para verificar que son seguras y no se roba la identidad.

“En época de pandemia, mantenerse conectado ha sido la solución a muchos problemas, pero el estar más tiempo en internet aumenta también los riesgos. Es de vital importancia para nosotros proteger a los sectores vulnerables como los adultos mayores. Hemos trabajado duro y estamos aquí para demostrar eso. Al instalar McAfee, el usuario puede tener la tranquilidad de saber que programas cuidan su identidad y la supervisión cibernética”, mencionó Concepción Pedrajas, Directora General Consumo y SMB para McAfee México.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: adultos mayoresataquesCentro de Investigaciones Pewciberdelincuentesmayoresproteger
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Diputados de Zacatecas exigen garantizar conectividad de maestros y alumnos

Diputados de Zacatecas exigen garantizar conectividad de maestros y alumnos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Rosselló sigue en el poder.

¡Eran rumores!, Ricardo Rosselló no renunciará a la gubernatura de Puerto Rico

4 años hace
¿Cómo conocer a Iker Casillas en un viaje todo pagado a España?

¿Cómo conocer a Iker Casillas en un viaje todo pagado a España?

12 meses hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jalisco da a conocer el periodo de preinscripciones a educación básica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Será un año de tasas elevadas con efecto positivo en la inflación: Actinver

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance
Al Momento

La CFE recibe el premio al Bono Sustentable Cuasi-Soberano 2022 que otorga Latinfinance

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La entrega del premio se efectuó en Nueva York dentro del “2022 Deals of the Year Awards”. El bono sustentable...

Leer más
Improcedente, la impugnación promovida por la CNDH a la Ley Nacional del Registro de Detenciones
Al Momento

Buscan transformar la CNDH en una Defensoría del Pueblo

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra, adelantó en la entrega de su informe anual de actividades a la Comisión...

Leer más
Al menos 28 mil 900 personas huyeron de sus hogares en México en 2021 forzados por la violencia
Al Momento

Al menos 28 mil 900 personas huyeron de sus hogares en México en 2021 forzados por la violencia

Por Redacción FM
31 enero, 2023
0

Michoacán, Chiapas y Zacatecas fueron los Estados que más habitantes expulsaron ese año, según el último informe de la Comisión...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In