fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Horas de gracia”: los últimos minutos de Agustín de Iturbide con la Compañía Nacional de Teatro

Por Redacción/SRH
4 marzo, 2022
En Al Momento, Cartelera, Cartelera Cultural, CDMX, Cultura, cultural, Destacadas, Vida y Estilo
0
Horas de gracia

Imagen: Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

0
Compartido
31
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXIO.- El día de hoy, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) estrenará Horas de gracia. Último sueño de Agustín I, puesta en escena en homenaje póstumo al dramaturgo mexicano Juan Tovar. La obra narra las últimas horas de Agustín de Iturbide. ¿Te la vas a perder?

Este escenificación es una coproducción con el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña. Con la dirección de Daniela Parra y la participación del elenco estable de la CNT, el montaje recrea las horas de gracia de Agustín de Iturbide, visitado (presumiblemente en sueños) por Antonio López de Santa Anna, quien lo insta a recapitular su trayectoria y revivirla con los recursos del sueño. Así, se relatan sus sueños de emperador, sus recuerdos, su legado, su destierro y desenlace fatal.

Las últimas horas de Agustín de Iturbide, sus sueños de emperador, sus recuerdos, su legado, su destierro y desenlace fatal son recreados en la puesta en escena "Horas de gracia. Último sueño de Agustín I" de la @CNTeatromx.

Conoce todos los detalles 👉 https://t.co/1mvqLqypy3 pic.twitter.com/x5UcmidXx0

— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) March 4, 2022

Comentario de Juan Tovar sobre Horas de gracia

Juan Tovar, fallecido el 22 de diciembre de 2019, fue dramaturgo, narrador, traductor y guionista. Escribió textos dramáticos sobre los acontecimientos más importantes de México, como La madrugada, El destierro, Las adoraciones, Manga de clavo y, por supuesto, Horas de gracia.

Sobre estos personajes que conviven en sueños, el dramaturgo comentó: Uno de los dos Napoleones, surgidos de la Revolución de Independencia, tiene un cierto aire de figura trágica; el otro es un pícaro de tomo y lomo. De los dos no se hace uno, pero acaso el diálogo entre ambos nos permita aclarar en algo (aun en algo) el destino nacional.

Supongamos, pues, que en su último sueño el primer emperador del México independiente, además de repasar su propia trayectoria, pudo anticipar lo que el arquetipo napoleónico deparaba todavía al país: el prolongado, si intermitente, dominio del auténtico emperador, cuyos sucesores son legión, planteó Tovar.

"Juan Tovar nos regala un viaje onírico por pasajes no históricos que tienen un tufo a lo que vemos en las monografías." #Estreno ✨ Horas de gracia, dirección Daniela Parra. Temporada en homenaje al dramaturgo Juan Tovar.
⏰ 5 de marzo
📍 @CCB_INBAL pic.twitter.com/GDJJfwtMlg

— Compañía Nacional de Teatro (@CNTeatromx) March 1, 2022

Habla la directora, Daniel Parra

En palabras de la directora de escena, Juan Tovar, con su ácido y agudo humor, pone a soñar a Iturbide y en ese presumible sueño le llega, ni más ni menos, un ávido Antonio López de Santa Anna quien, como un guía, le hace revivir aquellos entrelazados recuerdos.

¿Para qué?, se pregunta Parra. ¿Para redimirlo? ¿Para humanizarlo? O tal vez únicamente para que nosotros, humildes espectadores del limbo de la historia, podamos espejearnos y revisar si esa ‘no historia de nuestro país’ nos hace eco en nuestra cotidianeidad. ¿Qué pasaría si a nosotros, a unos minutos de nuestra anunciada muerte, nos fueran concedidas unas cuantas Horas de gracia? ¿Qué recordaríamos? ¿Hemos legado algo? ¿A quién y para qué dirigiríamos nuestras últimas palabras?, reflexion la directora.

Horas de gracia
Imagen: Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña

Horas de gracia cuenta con las actuaciones de Fernando Bueno, Miguel Cooper, Érika de la Llave, Ana Ligia García y Zaide Silvia Gutiérrez. En su elenco, figuran también Fernando Huerta Zamacona, Jorge León, Óscar Narváez, Carlos Ordóñez, Laura Padilla, José Carlos Rodríguez, Amanda Schmelz, Roberto Soto, Edwin Tovar y Andrés Weiss, del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro.

¡No te pierdas de los últimos minutos de Agustín de Iturbide! Esta obra ofrecerá funciones del 4 al 20 de marzo en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, en los siguientes días y horarios:

  • Jueves y viernes a las 20:00 horas
  • Sábados a las 19:00 horas
  • Domingos a las 18:00 horas

Adquiere tus boletos para Horas de gracia directamente en taquilla o bien, a través del sistema Ticketmaster. Recuerda que durante tu estancia en el Centro Cultural del Bosque, deberás portar cubrebocas y apegarte al resto de protocolos sanitarios. ¡No bajes la guardia!

“Horas de gracia, Último sueño de Agustín I”🤩

Agustín de Iturbide es incitado a recapitular su trayectoria desde el inicio de la independencia hasta su fusilamiento.🎭

🗓Estreno sábado 5 de marzo, 18 h
📍Teatro del Bosque Julio Castillo pic.twitter.com/bj6E0Dkz0U

— Coordinación Nacional de Teatro (@teatroinbal) March 1, 2022

 


Continúa leyendo:

Este fin, en el Cenart: “Pedro y Tamara”, obra para toda la familia

AM.MX/SRH

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Centro Cultural del BosqueCompañía Nacional de TeatroHoras de gracia. Último sueño de Agustín IInstituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaSecretaría de Cultura del Gobierno de México
Redacción/SRH

Redacción/SRH

Siguiente noticia
Dan licencia a Laura Fernández para contender por gubernatura de QRoo

Dan licencia a Laura Fernández para contender por gubernatura de QRoo



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Familias de Corea del Norte y el Sur se reúnen 65 años después

Familias de Corea del Norte y el Sur se reúnen 65 años después

4 años hace
Proponen en Senado tipificar el delito de usurpación de la identidad

Proponen en Cámara de Diputados tipificar el robo de identidad y sancionarlo hasta con 10 años de prisión

9 meses hace

Lo más reciente

  • Cárcel a quien bloque señal de telefonía y radiocomunicación

    CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aparece nueva narcomanta en Mexicali: “Soltar a nuestro patrón o seguiremos matando”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Al Momento

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl
Al Momento

Rinden homenaje a Manuel M. Ponce en Antigua Casona de Xicoténcatl

Por Carlos Valle
13 agosto, 2022
0

El pianista, Héctor Rojas, interpretó Preludio y fuga sobre un tema de Händel; Estrellita, metamorfosis de concierto; Variaciones sobre un...

Leer más
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In