CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que los homicidios dolosos en México decrecieron un 4.18 por ciento anual en 2023, al registrarse 29 mil 675 casos, lo que representa el tercer año consecutivo de caída.
⇒ De acuerdo con los datos, los asesinatos en 2023 se comparan con los 30 mil 968 homicidios que la SSPC registró en 2022, con lo que esta sería la primera vez que la cifra cae por debajo de los 30 mil en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al presentar el informe de seguridad en La Mañanera, en Palacio Nacional, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, expuso que se reportó 81 asesinatos diarios en 2023 comparados con la media de 91 revisada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para 2022.
La titular de la SSPC también expuso que seis estados concentraron casi la mitad de los homicidios dolosos: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que acumularon en conjunto 13 mil 091 de los homicidios de 2023.
#ConferenciaPresidente#InformeSeguridad
📉El promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó 10% en 2023, respecto a 2022
📉Se redujo 17% en comparación con 2021
📉19% menos respecto a 2020 y 2019
📉20% menor en relación con 2028 #JuntosConstruimosLaPaz 🕊 pic.twitter.com/yz8Vp3YTxX— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 16, 2024
Aunque no detalló el total del año, Rodríguez Velázquez expuso que en diciembre hubo 62 feminicidios, asesinatos de mujeres por motivo de género, una disminución interanual de 19.48 por ciento. Pese a ello, “seguimos intensificando las acciones de prevención, persecución y sanción de la violencia feminicida”, manifestó.
Además, presumió una disminución de 20 por ciento en el delito de homicidio doloso desde el inicio del actual gobierno y hasta diciembre de 2023. Al inicio del gobierno se promediaban 101 asesinatos diarios, en tanto que el año pasado se promediaron 81.
“Vemos muy claramente que en tanto en el periodo de Felipe Calderón hubo un incremento de 192.8 por ciento y en el de Peña Nieto de 59 por ciento, en la actual administración vamos claramente hacia a la baja con una reducción de menos 20 por ciento en homicidios dolosos”, señaló.
#SSPCInforma 📢
Disminuye 20% homicidio doloso.Boletín 📄 https://t.co/X4O5gMm67H#JuntosConstruimosLaPaz 🕊️ pic.twitter.com/1tgcImQv3c
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 16, 2024
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana también reconoció aumentos anuales en los delitos federales relacionados con armas de fuego y explosivos (9.3 por ciento) y en los delitos fiscales (27.5 por ciento).
Pero enunció decrementos en el contrabando de personas (39.3 por ciento), delitos financieros (25.9 por ciento), crímenes de delincuencia organizada (16.8 por ciento) y delitos cometidos por servidores públicos (2.3 por ciento).
⇒ En delitos del fuero común, el número total de robos decreció un 7.55 por ciento interanual en diciembre hasta los 45 mil 511.
“En el caso de los delitos del fuero común, en la mayoría vamos a la baja y seguimos llamando a fortalecer la coordinación con las autoridades estatales. Por ejemplo, en el caso de los robos, el robo total ha bajado en este Gobierno, según los reportes de las fiscalías estatales”, apuntó.
#ConferenciaPresidente#InformeSeguridad
El robo ha bajado durante este gobierno, según el reporte de las fiscalías estatales.
En diciembre de 2023 se redujo 29.8%, en comparación con diciembre de 2018. @rosaicela_#JuntosConstruimosLaPaz 🕊 pic.twitter.com/al1HkJZzoA— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) January 16, 2024
Te recomendamos:
Colombianas presuntamente secuestradas en Tabasco serán deportadas por falsear información: SSPC
AM.MX/dsc