Hay más de un millón de pruebas de corrupción en Sedesol: López Obrador

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno tiene un millón y medio de pruebas sobre actos de corrupción de la que fuera la Secretario de Desarrollo Social (Sedesol); las cuales presentará a la opinión pública y a la Fiscalía General de la República, aunque el mandatario no dio fechas.

“Vamos a entregar los datos de toda la corrupción que había en la Sedesol; se le va a entregar a la Fiscalía General los padrones de cómo se destinaban recursos para la gente y no llegaba el dinero, por eso la decisión de no entregar fondos con intermediarios. Tenemos un millón 500 mil casos de pruebas documentadas, en su momento las vamos a presentar”, apuntó.

Durante su conferencia matutina, López Obrador advirtió que se detectaron muchas irregularidades en dos de cada tres estancias infantiles. Entre estas irregularidades estaba la falta de permisos para funcionar. Es por esto, agregó, que se decidió retirar el apoyo a las estancias infantiles para que sean directamente los padres de familia quienes manejen el apoyo del gobierno.

“Está la investigación y las pruebas, dos de cada tres estancias infantiles eran irregulares, había muchas irregularidades en su operación pero por eso estamos haciendo un censo, una por una con todos los padres de familia porque aquí todo lo que digamos va a ser con pruebas”, dijo.

Ante la acusación de que existían padrones inflados y “niños fantasma”, como lo indicó el gobierno de la República en un comunicado, el jefe del Ejecutivo afirmó que con base en este censo establecerán un nuevo padrón de niños beneficiarios.

“No nos vamos a demorar en esto, ayer tuvimos una reunión para este propósito pero no queremos dispersar recursos porque supuestamente son 3 millones 300 mil niños pero la evaluación nos dice que no es así, entonces queremos depurar y entregar lo más pronto posible, yo creo que en un mes está resuelto”, aseveró.

Durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, la Sedesol –hoy Secretaría del Bienestar– estuvo bajo la tutela de cuatro funcionarios: Rosario Robles Berlanga (2012-2015); José Antonio Meade Kuribreña (2015-2016); Luis Enrique Miranda Nava (2016-2018) y Eviel Pérez Magaña (2018).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Selecciones que ya quedaron fuera del Mundial 2026

Conoce las selecciones que ya quedaron eliminadas del Mundial 2026 en las eliminatorias de Conmebol, Europa, Asia, África, Concacaf y Oceanía

Los medios reportan solo el 2% de los casos de violencia contra las mujeres: ONU

© Christina Assi Christina Assi, reportera de guerra libanesa, resultó herida en octubre de 2023 durante el conflicto entre Israel y Hezbolá. El periodismo que combate los estereotipos de género se encuentra actualmente en su nivel más bajo. A pesar de que han transcurrido tres décadas desde la adopción por los gobiernos de la Declaración de la Plataforma de Acción de Beijing

El Festival de Cine de Árbol Rojo celebra ocho años con la edición INFINITO

El Festival de Cine de Árbol Rojo celebra su octava edición del 18 al 28 de septiembre en Chetumal, Bacalar y Cancún con estrenos internacionales, cine mexicano, homenajes, foros y actividades que fortalecen la diversidad y la industria cinematográfica.

CDMX instala Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural 2025-2030

La Secretaría de Cultura de la CDMX instaló el Consejo de Fomento y Desarrollo Cultural 2025-2030 en el Museo de la Ciudad de México, integrado por autoridades y representantes artísticos para fortalecer políticas culturales incluyentes y participativas.