fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 26, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Personas de piel morena, indígenas y mujeres, los grupos con mayor discriminación en CDMX

La jefa de Gobierno afirmó que esto queda demostrado con la negativa de colocar la escultura de una mujer indígena en la Glorieta de Colón.

Por Redacción/dsc
13 enero, 2022
En Al Momento, CDMX, Principal
0
Personas de piel morena, indígenas y mujeres, los grupos con mayor discriminación en CDMX

Personas de piel morena, indígenas y mujeres, los grupos con mayor discriminación en CDMX: Foto: Reporte Índigo.

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Los grupos que sufren mayor discriminación en la capital del país son las personas de piel morena, indígenas y mujeres, reveló la Encuesta sobre la Discriminación en la Ciudad de México 2021 elaborada por el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México (Copred).

De acuerdo con el ejercicio de opinión, en la que cinco mil 200 personas fueron entrevistadas, de 42 grupos, el más discriminado es el de las personas de piel morena, con un 18.7 por ciento; le siguen las personas indígenas, con el 16.8, y en tercer lugar las mujeres con el 9.4 por ciento.

En cuanto a percepción, de 42 grupos, al preguntar cuál considera más discriminado, casi el 19% de las encuestadas identifica a las personas de piel morena como el grupo más discriminado, seguido de las personas indígenas con 17% y en tercer lugar las mujeres con 9.4% pic.twitter.com/MAMOuZgHqa

— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) January 13, 2022

Ante ello, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que estos datos muestran la animadversión hacia la propuesta de colocar la escultura de una mujer indígena en la Glorieta de Colón, donde antes se ubicaba el monumento dedicado al navegante europeo.

“¿Cuál es el grupo más discriminado en la Ciudad de México? De piel morena, indígenas, cuando planteamos que ahí donde estaba la Glorieta de Colón va a haber la representación de una mujer indígena, miren porque hubo tanta crítica. Por eso nuestra insistencia de aquí ahí tiene que haber una mujer indígena de piel morena, por eso nuestro discurso es distinto y nuestra concepción también y también hay quien desde la público llama a estos discursos de odio“, afirmó la mandataria en conferencia de prensa.

Sheinbaum Pardo resaltó que, históricamente, la derecha ha usado un discurso de odio y discriminación como “parte de su discurso político, ideológico; el caso extremo es el nazismo, el fascismo, entonces es un discurso que viene de la derecha y que hoy se utiliza también”.

Sheinbaum exhibe a @g_quadri y lo pone como ejemplo de discriminación. 😱

Hablando de los grupos más discriminados en la CDMX: de piel morena, indígenas, mujeres, LGBT+ y pobres, @ClaudiaShein puso un ejemplo de un discurso contra las personas trans.🧐 pic.twitter.com/stpofSfHtn

— LA OCTAVA (@laoctavadigital) January 13, 2022

Por su parte, la presidenta del Copred, Geraldina González de la Vega, mostró los resultados de la Encuesta, la cual reveló que el lugar donde mayor discriminación sintieron las personas encuestadas fue en el trabajo con un 36.9 por ciento; en la calle, 24.3 y en la escuela 10.2 por ciento.

Ante la pregunta de si la persona alguna vez ha sido discriminada, la respuesta muestra un avance: de 2013, en que el 32 por ciento respondió que sí había sido discriminada, y actualmente se ubica 7 puntos por debajo (25 por ciento). Además, se resaltó que en 2021, el Copred tuvo mil 304 atenciones, de las cuales 899 fueron orientaciones, 135 gestiones, 21 canalizaciones, 72 quejas y 11 reclamaciones.

Desde 2013, el trabajo es un espacio donde se discrimina; el COPRED avanza en las tareas de vinculación con el sector privado a través del Gran Acuerdo por el Trato Igualitario (GATI) y un acuerdo de no discriminación con las principales cámaras de comercio de la Capital. pic.twitter.com/t1UnnZY6I0

— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) January 13, 2022

Durante la presentación de la Encuesta sobre la Discriminación en la Ciudad de México 2021, González de la Vega detalló la atención sobre el caso del pasado 30 de diciembre, donde una pareja de la comunidad LGBTTTQI denunció discriminación durante una visita al parque de diversiones Six Flags México.

“Disculpa pública, procesos de sensibilización y de capacitación a todo el personal; la revisión de las políticas internas de contratación del parque de diversiones; el seguimiento puntual de lo que salga de las audiencias de conciliación en el Copred a través de indicadores que tendría que establecer el propio parque de diversiones y acompañamiento a la sociedad civil con apoyos, inclusive económicos”, dijo.

Te recomendamos:

En diciembre, más de 2 mil conductores no pasaron la prueba de alcoholemia

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cdmxCopreddiscriminaciónindígenasmujerespersonas de piel morena
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
Revocación de Mandato va, pero dependerá de la voluntad de Hacienda: Lorenzo Córdova

Revocación de Mandato va, pero dependerá de la voluntad de Hacienda: Lorenzo Córdova



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Arranca en Cuauhtémoc programa de apoyo dirigido a la comunidad Trans

Arranca en Cuauhtémoc programa de apoyo dirigido a la comunidad Trans

3 años hace
Suma IPN 46 agresiones sexuales contra mujeres entre 2018 y 2019

Suma IPN 46 agresiones sexuales contra mujeres entre 2018 y 2019

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • “InspiraMET”: el evento que conecta a las niñas con la ciencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Bob’s Burgers, la película” llegará muy pronto a los cines

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La inseguridad representa el principal problema del país: Morena
Al Momento

La violencia en México está ligada principalmente a la expansión y cambios en la delincuencia organizada

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Casi el 70% de los homicidios en México estuvieron relacionados con la delincuencia organizada en 2021. Los homicidios se mantienen...

Leer más
Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP
Al Momento

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Firman convenio de colaboración Subsecretaría de Educación Superior, Usicamm e INEA. Titular de la SEP subraya que el derecho a...

Leer más
Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet
Al Momento

Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Una tormenta solar de gran intensidad se estaría avecinando a la tierra y podría dejar consecuencias apocalípticas, dejándonos sin internet...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In