Fitch también rebaja la calificación de Pemex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlMomentoMX).— La agencia calificadora Fitch Ratings recortó la nota de Petróleos Mexicanos (Pemex). Con el movimiento, la calificación de la petrolera pasó a ‘BB+’, desde ‘BBB-‘, con lo que pierde el grado de inversión y quedó en el considerado grado ‘especulativo’.

La perspectiva negativa de Pemex, según Fitch, refleja el potencial de un mayor deterioro de Pemex, pese a las medidas de reducción de costos y reducciones de impuestos pues continúa con una inversión insuficiente en su negocio principal, que es producción y exploración. 

Te recomendamos:  Moody’s cambia a ‘negativa’ la calificación de México; Fitch mantiene su perspectiva en ‘estable’

Este miércoles, Fitch Ratings revisó a la baja la calificación crediticia de México a “BBB” desde “BBB+”, y mantuvo su perspectiva en “estable”. Mientras que Moody’s rebajó su perspectiva de la calificación de la deuda soberana de México de “estable” a “negativa”, aunque mantuvo su calificación en ‘A3’.

Al respecto, Fitch afirmó que “las calificaciones de Pemex están dos escalones por debajo de las del soberano como resultado de la debilidad del perfil crediticio de la compañía y la lenta acción del gobierno para fortalecer la estructura de capital de Pemex. Esto es una indicación de que el gobierno no ha reconocido la viabilidad del perfil financiero de la compañía y/o el papel estratégico que desempeña Pemex para el gobierno y el país”.

Te recomendamos:  Moody’s responde a AMLO: Sí tomamos en cuenta la corrupción

Según la definición de Fitch, las notas ‘BB’ indican un elevado riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones. El pago es hasta cierto punto incierto y la capacidad de pago oportuno resulta más vulnerable a los cambios económicos adversos a través del tiempo.

“Si bien Pemex implementó una reducción de costos y recibió reducciones de impuestos moderadas del Gobierno de México, la compañía continúa con una inversión insuficiente en su negocio principal (exploración y producción)“, agregó la agencia calificadora.

Te recomendamos:  

Moody’s cambia a “negativa” la perspectiva de Pemex

 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.