Mauricio Vila y alcaldes de Yucatán firman acuerdo para fortalecer el combate a la violencia contra las mujeres

Fecha:

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y los alcaldes de 15 municipios del estado firmaron el “Acuerdo de Acciones Estratégicas contra la Violencia hacia las Mujeres”, que tiene como objetivo fortalecer las instancias municipales de atención a este sector de la población a través de estrategias conjuntas de capacitación y acompañamiento.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Vila Dosal resaltó que este acuerdo busca garantizar la atención oportuna ante la violencia de género y que todas las mujeres puedan acceder a la justicia, así como a los servicios de prevención, asistencia integral y orientación gratuita.

⇒ Los Ayuntamientos que firmaron el “Acuerdo de Acciones Estratégicas contra la Violencia hacia las Mujeres”: Mérida, Tekax, Ticul, Progreso, Umán, Tizimín, Valladolid, Peto, Hunucmá, Maxcanú, Conkal, Seyé, Celestún, Teabo y Tekantó. De igual manera signaron las secrcetarias de Gobierno, María Fritz Sierra, y de las Mujeres, María Herrera Páramo.

Al hacer uso de la palabra, Vila Dosal refrendó el firme compromiso de Yucatán con las mujeres y más en este año, por la pandemia de Covid-19; por lo que reiteró que se seguirá redoblando esfuerzos con la sociedad, para continuar desarrollando y ejecutando acciones estratégicas en contra de la violencia de género.

Recordó que su Gobierno ha puesto en marcha acciones para tener un Yucatán donde las mujeres sean libres de cualquier tipo de violencia y que se puedan desarrollar plenamente; entre ellas, se cuenta con 13 Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres, en los cuales se han brindado más de 44 mil servicios de trabajo social, psicológicos y jurídicos a más de 12 mil 500 mujeres.

Se realizó una inversión de 18 millones 625 mil 381 pesos para entregar la tercera etapa del Centro de justicia de las Mujeres (CJM). En el marco de la pandemia de Covid-19, se impulsó la línea de denuncia anónima 089 y el 911. Esto, de manera adicional a las mil 586 orientaciones vía WhatsApp que se pusieron a operar desde el 17 de marzo.

Vila Dosal recordó que hoy, por primera vez en la historia, el Gobierno de Yucatán está conformado por un gabinete paritario que permite la integración de la perspectiva de género en todas nuestras acciones y también apoya a la correcta coordinación entre las dependencias.

El trabajo aún no está concluido, hace falta mucho por hacer y no vamos a cesar, porque sabemos que muchas mujeres todavía son víctimas de violencia, así que esta lucha sigue, sin pausa y poniendo todo lo que está a nuestro alcance“, apuntó. “No vamos descansar ni un solo minuto; créanme que tienen muchos aliados, que están dispuestos a trabajar junto con ustedes, unidas como una sola“.

Este Acuerdo cuenta con 3 ejes particulares. Los primeros 2 consisten en el compromiso del Gobierno de Yucatán de brindar a los Ayuntamientos la capacitación para que desarrollen y promuevan acciones de prevención de la violencia y atención a las mujeres que son víctimas; así como en brindar acompañamiento a los municipios en la articulación de acciones de atención y prevención contra la violencia.

Como tercer eje de acción, los Ayuntamientos se comprometen a fortalecer a las Instancias Municipales de las Mujeres proporcionándoles una estructura acorde al tamaño de cada municipio y, en su caso, a crearlas legalmente en el seno de los Cabildos, de manera que se puedan realizar acciones que coadyuven a la cruzada contra la violencia de género.

Te recomendamos: 

Basta de feminicidios, de desapariciones y abusos hacia niñas y mujeres: Sánchez Cordero

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El SAT recorrerá casa por casa de los jubilados y pensionados que no cumplan con este requisito

El organismo público visitará a adultos mayores para realizar procedimientos de verificación fiscal

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los...

De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024 y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones. Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año

Comexsoft impulsa su implantación en Latinoamérica con su participación en ftalks Food Summit México 2025

La compañía tecnológica especializada en inteligencia competitiva para...