Exitoso Cierre del Primer Festival PILARES 2023 en el Monumento a la Revolución

Fecha:

Ciudad de México.- El pasado domingo, el Subsistema de Educación Comunitaria Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) culminó con gran éxito el Primer Festival PILARES 2023, que durante cuatro días reunió a más de 60 mil personas en el Monumento a la Revolución.

El evento, que se llevó a cabo del 7 al 10 de diciembre, ofreció a la comunidad una amplia variedad de actividades gratuitas que incluyeron conciertos, expresiones artísticas, culturales y deportivas, talleres de autonomía económica y más. Más de 60 actividades mantuvieron a los asistentes inmersos en un ambiente festivo y enriquecedor.

El momento culminante del festival fue la presentación estelar de la Orquesta Monumental Comunitaria PILARES, compuesta por más de mil músicos. Durante más de una hora, la orquesta deleitó a la audiencia con interpretaciones magistrales de piezas como el “Himno a la Alegría”, “Amor Eterno”, “Ven a Bailar” y “Nunca es Suficiente”. El concierto incluyó la participación especial de usuarios del taller de rap, añadiendo una dimensión única a la presentación.

Este ensamble musical es el resultado de los 129 talleres de música gratuitos ofrecidos por PILARES, los cuales atraen a más de 2 mil 500 personas interesadas en desarrollar sus habilidades musicales.

El Festival PILARES también sirvió como el cierre oficial de los cursos del año 2023. Durante estos cuatro días de celebración, se llevaron a cabo diversas actividades que resaltaron la diversidad y el compromiso de PILARES en la reconstrucción del tejido social en colonias populares.

Entre las actividades destacadas se encontraron la Ceremonia a los Cuatro Vientos, la mega clase de Lengua de Señas Mexicana (LSM), el Hackatón 3.0, la Fiesta de graduación y entrega de reconocimientos, la Premiación de los campeonatos de fútbol y básquetbol, la Mega clase de yoga, la clase de Jumping, el baile del Payaso de Rodeo, carreras infantiles, y la Clase masiva de bote de balón con la participación del ex jugador de baloncesto de la NBA, Eduardo Nájera.

En el ámbito escénico, el festival ofreció un abanico de expresiones artísticas, desde un ensamble de guitarras hasta un concierto de yanga rap con son jarocho, pasarelas, ópera clown, coro comunitario, exposiciones y performances de pintura, fotografía, teatro y poesía, entre otras disciplinas.

Con el objetivo de disminuir las desigualdades y acercar a las personas a sus derechos educativos, culturales, deportivos y de autonomía económica, todos los talleres ofrecidos por PILARES son gratuitos. Este festival no solo celebró los logros de la comunidad, sino que también destacó el compromiso continuo de PILARES en la construcción de un futuro más equitativo y culturalmente enriquecedor para todos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...