jueves, mayo 30, 2024

Este 30 de junio se realiza la quinta edición de “Tu Registro Civil en la Ciudad”

Ciudad de México.-  La Dirección General del Registro Civil (DGRC) de la Ciudad de México invita a la población a asistir el próximo viernes 30 de junio, a la quinta edición de “Tu Registro Civil en la Ciudad”, jornada en la que se instalarán módulos de atención de representaciones del Registro Civil de 12 entidades federativas del país, con el objetivo de brindar a las personas originarias de dichas entidades orientación y atención en trámites relacionados con su estado civil y datos personales.

Las personas que habiten o transiten la Ciudad de México y zona conurbada, que sean originarios de los estados de Coahuila, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala tendrán la oportunidad de llevar a cabo los siguientes trámites y servicios:

  • Búsqueda e impresión de Actas de Nacimiento, Matrimonio y Defunción
  • Asesoría sobre corrección y digitalización de Actas
  • Revisión, homologación y certificación de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Captura de registros del estado civil de las personas en la plataforma nacional del Sistema de Impresión de Actas Interestatales (SIDEA)

Los 12 módulos se instalarán en la explanada de las oficinas centrales de la Dirección General del Registro Civil de la Ciudad de México, ubicada en avenida Arcos de Belén número 19, colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

Las jornadas de “Tu Registro Civil en la Ciudad” se realizan el último viernes de cada mes, desde febrero de este año; a la fecha, se han atendido casi 4 mil personas.

Cada entidad ofrece distintos trámites, para mayor información pueden consultarse las redes sociales de la Dirección General del Registro Civil.

 

AM.MX/CV

Inauguran planta trituradora de residuos de la construcción San Lorenzo: Avance en el programa “Basura Cero”

El complejo cuenta con tres máquinas con tecnología alemana que separan acero y otros metales del concreto mediante un tren de trituración. El material resultante se tritura en diferentes tamaños y se transforma en concreto ecológico y bloques reciclados que se utilizarán en obras públicas.

Artículos relacionados