fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, febrero 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

En el Palacio Legislativo realizan el foro Edición Genética: Filosofía, Derecho y Medicina

Por Redacción FM
29 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Este sábado será la apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de la LXIV Legislatura
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al inaugurar el foro semipresencial Edición Genética: Filosofía, Derecho y Medicina, el presidente de la Comisión de Salud, diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), destacó la importancia de tener una legislación que respete los derechos humanos, permita la investigación científica y apoye la salud de las personas.

Afirmó que la investigación genética se utiliza en padecimientos como cáncer y enfermedades hereditarias; sin embargo, la falta de regulación ha generado un vacío legal que permite procedimientos dudosos, lo que ya ocurrió, dijo, en Jalisco en 2016 cuando un equipo de investigadores norteamericanos vino al país a realizar un estudio no autorizado en Estados Unidos que se conoce como reemplazo mitocondrial.

“Con este objetivo nos reunimos aquí, donde diversos especialistas de universidades como Oxford y la UNAM analizan este tema para tomar las mejores decisiones. Con el apoyo de todas y todos haremos un gran proyecto legislativo”, comentó.

Reyes Carmona refirió que la Edición Genética, como cualquier otra ciencia, puede tener límites o generar consecuencias no deseadas en algunos genes. Además, su posible aplicación en la medicina ha generado controversias, dado que no existe suficiente seguridad en el éxito de esta técnica.

Ante ello, agregó, es indispensable compartir los beneficios de esta técnica, respetar el derecho de las personas a decidir si la acepta o no; considerar la dignidad humana, los límites del tratamiento y de su diseño, así como la pertinencia del uso de esta técnica sobre otros tratamientos, además de la afectación de la identidad individual debido a cambios genéticos.

También es relevante atener las controversias sobre el respeto y derecho a la vida de los embriones que serían desechados, junto con la discriminación de empleadores o seguros médicos para participar en ensayos de investigación en medicina genómica.

El diputado Hamlet García Almaguer (Morena) cuestionó sobre patentar la edición genética y que si se le permite a las compañías transnacionales habrá un esquema de desigualdad. Quienes tienen más riqueza y poder portarían mejores genes que el resto de la población, consideró.

“Es una situación que incluso escapa al ámbito de facultades de este Parlamento. Se requiere de una acción mundial como con las vacunas contra el Covid-19, donde los gobiernos buscaron establecer un esquema para que países pobres tuvieran acceso, pero ello fracasó y el número de fallecidos en esas naciones fue mayor”.

En el foro se abordaron los temas: La Edición Genética desde la Filosofía, cátedra impartida por Gustavo Ortiz Millán, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la Universidad Nacional Autónoma de México; La Edición Genética, cátedra de Patricia Grether González, del Centro Médico ABC.

La cátedra: Transferencia Mitocondrial y la Edición Genética desde la Bioética y el Bioderecho, de César Palacios González, The Oxford Research Centre in the Humanities y The Oxford Uehiro Centre for Practical Ethics, de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y de María de Jesús Medina Arellano, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

También se trató el tema Edición Genética y Políticas Públicas, de Raúl Rodríguez Eguíbar, de la Escuela Libre de Derecho de Puebla.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: derechoedición géneticafilosofíaforomedicinapalacio legislativo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Asegura Sheinbaum que felinos maltratados se reubicarán en zoológicos

Asegura Sheinbaum que felinos maltratados se reubicarán en zoológicos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Como sea, pero México debe regresar a migrantes a sus países: Trump

Como sea, pero México debe regresar a migrantes a sus países: Trump

4 años hace
Simona Halep se corona campeona tras vencer a Serena Williams

Simona Halep se corona campeona tras vencer a Serena Williams

4 años hace

Lo más reciente

  • Otra masacre deja 7 muertos en Zamora, Michoacán

    Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ese extraño árbol que da moras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel Ávila apunta a periodista ligado al Cártel de Sinaloa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Realizan bloqueos por falta de agua en Cuernavaca

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística
Al Momento

México: primer lugar en disminución de emisiones contaminantes gracias a la inteligencia logística

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los modelos matemáticos aplicados en la entrega de última milla disminuyen 30% la emisión de CO2 al ambiente. SimpliRoute, startup...

Leer más
Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In