Emilio Lozoya es vinculado a proceso, pero no pisará la cárcel por caso Agro Nitrogenados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El juez federal José Artemio Zúñiga Mendoza, del Reclusorio Norte, vinculó a proceso al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, por su presunta participación en lavado de dinero por la compra de la empresa de fertilizantes Agro Nitrogenados; sin embargo, no le dictó la prisión preventiva.

En la audiencia inicial, el juez determinó que hay indicios suficientes para vincular a proceso al exfuncionario por el delito de lavado de dinero, ante los indicios que apuntan que adquirió una residencia con recursos provenientes de sobornos pagados por Altos Hornos de México, quien se convertiría en contratista de Pemex.

Lozoya Austin fue imputado por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como de haber recibido 34 millones de pesos de parte de Altos Hornos de México, por adquirir una planta que estaba declarada como chatarra.

Emilio Lozoya respondió ser inocente de los cargos que se le imputan, pero su defensa sostuvo que fue utilizado por un “aparato organizado de poder” para cometer actos delictivos descritos por los fiscales. Además, los abogados del exfuncionario decidieron no presentar por el momento pruebas para combatir los señalamientos de la Fiscalía General de la República.

Demostraré que no soy responsable ni culpable de los delitos que se me imputan”, aseguró Lozoya Austin al juez durante la audiencia, en la cual también denunció que ha sido “sistemáticamente intimidado, presionado, instrumentalizado”. Agregó que denunciará y señalará a los autores de esos hechos, además reiteró su deseo de colaborar con las autoridades.

Aunque solicitó la vinculación a proceso por lavado de dinero, la Fiscalía no pidió prisión preventiva para Emilio Lozoya, y consideró que por su estado de salud, la medida debía ser un brazalete electrónico y retirarle pasaporte y visa.  El juez aceptó e impuso dichas medidas cautelares.

Una vez que sea dado de alta del hospital, Emilio Lozoya podrá trasladarse a otro sitio pero deberá estar siempre localizable. El juez también impuso que deberá acudir a firmar dos veces al mes al Reclusorio Norte. Además, concedió un plazo de investigación complementaria de seis meses.

Te recomendamos: 

Demostraré que no soy responsable ni culpable: Emilio Lozoya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.