El gobierno de AMLO fracaso total, no podemos esperar un año más para que llegue la transformación prometida: PRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuestionó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pida un año más para dar resultados a las y los mexicanos, cuando la situación en el país está insostenible en materia económica y de seguridad.

Tras la manifestación de este domingo donde participaron, junto con organizaciones sociales, partidos políticos y miles de ciudadanos para demandar un gobierno democrático, la dirigencia nacional criticó la incapacidad y el fracaso de su gobierno en temas como el económico y el de seguridad, cuya problemática podría cobrar en este año 200 mil vidas.

El integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria (DNE), Ángel Ávila Romero consideró que “hoy que está en el gobierno no da los resultados con los que convenció a la mayoría de los ciudadanos de votar por él y bajo el compromiso que en los primeros seis meses se vería los resultados”.

Indicó que en materia económica se han perdido casi 2.3 millones de empleos, tenemos un crecimiento negativo, “la economía está en recesión y estancamiento. No se ve para cuándo la gente pueda tener dinero en sus bolsillos, lo peor es que el presidente dice que tiene otros datos y que vamos muy bien, algo que es absolutamente falso”, enfatizó.

Agregó que el otro grave problema que enfrenta el país es el tema de la inseguridad, “al registrarse el año más violento en la historia del país, con más de 30 mil homicidios dolosos, si seguimos con ese ritmo de delincuencia podríamos terminar el sexenio de López Obrador con casi 200 mil asesinatos, si es que no se cambia la estrategia de seguridad”.

En cuanto a los programas sociales federales, el dirigente expresó que se trata de “una estructura electoral-clientelar que otorga programas sociales indiscriminadamente y que no tiene Reglas de Operación y padrones verificables. Simplemente en el 2020, los Servidores de la Nación van a entregar casi 300 mil millones de pesos a los ciudadanos sin reglas de operación”.

Agregó que es “muy perversa la estrategia, porque se le entrega dinero a la gente necesitada, pero por el otro lado el gobierno no está generando las condiciones necesarias para generar inversión y empleo”.

En cuanto a la movilización del pasado 1 de diciembre, Ávila Romero la calificó   como exitosa, “miles y miles de ciudadanos y ciudadanas marchamos por un gobierno eficaz, que tenga una estrategia de seguridad, de crecimiento del empleo, en contra de la violencia y el decrecimiento económico”.

Explicó que “los ciudadanos estuvimos a la altura de las circunstancias, se trató de una convocatoria muy amplia, donde participaron organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos en unidad, porque queremos que a México le vaya bien y creo que es sano para la democracia que haya manifestaciones porque finalmente generan un contrapeso de la Presidencia de la República, hecho que a veces parece que está perdido”, insistió.

Finalmente, resaltó que desde este instituto político se plantea que el tema del empleo se debe de generar con condiciones económicas que permitan tener confianza al capital privado para invertir.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Japón envía ayuda para damnificados de 5 estados de México

"Espero que las personas encuentren pronto alivio y se recuperen. México y Japón, amigos en la adversidad".

La STyFE impulsa la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en la Ciudad de México

La STyFE llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 el 22 de octubre en Expo Reforma, ofreciendo vacantes incluyentes con sueldos dignos, prestaciones de ley y talleres de capacitación laboral.

¡Cuidado fanáticos del automovilismo! Evita estafas ante el GP de México

Kaspersky alerta sobre cómo las estafas deportivas en internet evolucionan y se diversifican, desde páginas de phishing para la venta de boletos hasta tiendas falsas de merchandising

Asesinan a balazos a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El asesinato ha conmocionado a Pisaflores, una comunidad afectada por las torrenciales lluvias y devastada por las inundaciones.