Durango aprueba el matrimonio igualitario mediante decreto

Fecha:

DURANGO.— Mediante un decreto, vigente a partir de este 19 de septiembre con su publicación el diario oficial del estado, el Gobierno de Durango autorizó el matrimonio igualitario sin restricciones, más allá de los requisitos establecidos por el Código Civil del Estado.

Este decreto, de acuerdo con el periódico oficial de Durango, ordena a los registros civiles que sin distingo de género se les pueda tramitar el matrimonio sin discriminación y sin que sea necesario un recurso legal, a fin de respetar los derechos humanos de los solicitantes.

“Los matrimonios se celebrarán garantizando la no discriminación por origen étnico o nacional, el género, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos humanos”, destaca el documento.

https://twitter.com/tadeocampagne/status/1571878205753118721

El decreto se propone con base en una interpretación efectiva y expansiva de los derechos fundamentales, además de la armonización entre las normas de garantías del bloque de Constitucionalidad y de convencionalidad, atendiendo siempre el principio pro-persona y en concordancia con la visión.

De esta administración estatal de promover en todo momento una política de respeto irrestricto a los derechos humanos en aplicación del principio de progresividad”.

 

Con esto, Durango se suma a otras entidades del país, como Veracruz, CDMX, Jalisco y Yucatán, que también reconocen el matrimonio igualitario. La noticia fue bien recibida por algunas asociaciones civiles defensoras de los derechos de la comunidad LGBT+, los cuales reconocieron la labor emprendida en dicha materia.

https://twitter.com/A_Encinas_R/status/1571910961669484550?s=20&t=GcEEFqVuvIfZRSTrxSr1Zw

Si bien celebraron este decreto, las asociaciones defensoras de los derechos de la comunidad LGBT+ indicaron que “aún es necesario que el Congreso de Durango reforme las leyes al respecto”, por lo que “ahora el reto y la obligación es que lo lleven a la Constitución local“.

Te recomendamos:

Suspenden clases en al menos cinco estados tras sismo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías