DESDE FILOMENO MATA 8: ¿Ya superamos el endémico shock sicológico?

Fecha:

Por Mouris Salloum George*

Imaginamos una visita de Kafka a México. Decían nuestros viejos bohemios que el genio se transformaría aquí en un escritor costumbrista.

¿En razón de qué? Encontraría Kafka que tenemos un Desierto de los Leones, sin leones. Se le nombra nevado a volcanes, que no tienen nieve. Se consumen leches, que no contienen lácteos. Se venden mantecas sin grasas y quesadillas sin  queso.

De las enchiladas suizas que aquí están en la carta, no  conocen la receta en Suiza. Se ofertan hamburguesas de jugosos y exquisitos cortes de vaca, que carecen carne de res.

Se bebe café al que le quita la cafeína. El pan de trigo, es de aserrín. Se exhibe en los estantes de las tiendas pan de huevo, sin huevo y miel de abeja, sin abejas generadoras.

Sobreviven lactantes que no lactan en  teta materna.: Chupan mamilas de placebos y se les dan papillas sin papas. Recomiendan regímenes alimenticios nutriólogos famélicos, y cohabitan  matrimonios sin sexo opuesto. En fin.

República sin republicanos; democracia sin demócratas

En México tenemos “parlamentarios” sin Parlamento. “Lideres de opinión” sin masas consultadas o guiadas. Doctores y maestros en grandes ciencias sin títulos autentificados. Beatos y santos que no vivieron ni murieron en la gracia de Dios.

Presidentes ha habido que nunca se enteraron de que habían sido electos para el cargo y en Los Pinos, al ser requeridos para un arbitraje, se preguntaban, y yo, ¿por qué?

Se votan, aprueban; se promulgan y publican leyes que no forman los legisladores. Somos una República sin republicanos y una democracia sin demócratas. Blasonamos una sociedad “de ciudadanos, se les trata como súbditos. Ya tenemos “dinero” y comunicación virtuales. Otra vez, en  fin.

En periodos de estabilidad política y económica se suele afirmar que México marcha con el Presidente, a pesar del Presidente, contra el Presidente y aun sin el Presidente. En la crisis se cuestiona, ¿dónde está el piloto?

La pregunta pertinente después del 1 de julio es, ¿ya superamos el endémico shock sicológico? Lo dejamos de tarea.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las 7 películas más aterradoras según la ciencia

El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.