Reportan desaparición de tres ingenieros que viajaban de Michoacán a Jalisco

Fecha:

MORELIA.— Tres ingenieros, originarios de Jalisco, desaparecieron el 22 de febrero luego de viajar a Michoacán para realizar un trabajo; las víctimas fueron identificadas como: Érika Paulina Polanco Camarena, de 28 años; David Rafael Reyes Betancourt, de 42 años; y Édgar Alejandro Delgadillo Rodríguez, de 28.

⇒ Todavía se desconoce si su desaparición sucedió en el estado de Jalisco o en Michoacán, entidad a la que viajaron para instalar software y a realizar el soporte de sistemas de cómputo.

De acuerdo con los primeros reportes, la última comunicación con los tres ingenieros fue el 22 de febrero, cuando Érika Paulina Polanco Camarena mandó un mensaje a su mamá cerca de las 17:10 horas; después de eso no se supo más de ellos. Viajaban en una camioneta SUV Chevrolet Trax, con placas JRS4311, color roja. 

Lee: “El Pelón”, presunto objetivo en masacre en San José de Gracia, Michoacán

Los familiares de los jóvenes acudieron desde el 24 de febrero a presentar la denuncia, pero acusaron que fue un proceso que se demoró hasta el día siguiente. En los últimos días continúan acudiendo a pedir información del hecho, pero la Fiscalía de Jalisco no les ha brindado alguna información.

⇒ Tras la nula reacción de las autoridades, los familiares se han movilizado en redes sociales y han formado grupos para buscar a los ingenieros tanto en Jalisco como en Michoacán, pero hasta el momento nada se sabe de ellos.

Georgina Ramos, esposa de David Rafael, señaló que “iba él como supervisor, traía un chavo técnico de nombre Edgar Alejandro y otra chica de nombre Erika Paulina, también ambos desaparecidos. Desconozco si llegó, iba de ida y regreso y yo lo tomé como normal porque no era la primera vez que viajaba hasta allá. Él es ingeniero en sistemas computacionales y tiene una empresa dedicada a manutención de redes”.

Te recomendamos:

Michoacán, el estado más violento en lo que va del 2022

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Programa Mercomuna inyectará 900 millones fortaleciendo tienditas mercados y consumo comunitario local

Mercomuna arranca en el Zócalo con vales de 2 mil pesos para 335 mil familias, registra 15 mil comercios, inversión de 900 millones, enfoque en mujeres jefas de hogar y proyección de duplicar cobertura a 700 mil familias en 2026 Programa social base

Puente Nichupté avanza con rescate de más de 2 mil especies y acciones de restauración ambiental

El Centro SICT Quintana Roo reportó el rescate de 8,188 ejemplares de plantas cerca del Puente Nichupté en Cancún.

Zona Rosa de la Ciudad de México muestra un panorama turístico positivo en el primer semestre de 2025: Carlos Villalobos

En entrevista con medios de información, afirmó que lo anterior es muestra del esfuerzo por parte de empresarios y autoridades locales para mejorar la infraestructura y los servicios turísticos, preparándose para eventos futuros en 2026 que serán históricos y de talla internacional como: la Copa del Mundo, ITB Américas y Fitur 2026.

Veracruz vivirá un Grito de Independencia histórico

Rocío Nahle reveló que para el Grito de Independencia en Veracruz se contará para el evento artístico con La Original Banda El Limón.