DE LA ALFOMBRA ROJA A LA IRRITACIÓN

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

Luego de ponerle  alfombra roja en los Pinos  al entonces candidato Donald Trump y después de recibir con bombo y platillo a su yerno, Jared Kushner, en la casa presidencial mexicana, el patán estadounidense hizo lo que era esperable: reforzar la seguridad de su frontera sur con más elementos que evitarán, a toda costa, el paso de migrantes a los Estados Unidos.

Donald no ha podido construir el muro debido al Congreso de su país que no le aprueba los fondos necesarios, sin embargo  no ha evitado que lo mismo tome medidas para atacar a los mexicanos y centroamericanos por todos los medios. Actualmente, sabemos, aumentaron las deportaciones y los juicios contra esos seres humanos que van en busca de trabajo y esperanza.

La emigración mexicana, por otro lado, ha descendido. Tanto que antes aprehendían a un millón seiscientos  al año. En 2017 hubo únicamente 310 mil detenidos, la cifra más baja desde 1971. Lo que muestra claramente la torpeza de Donald que señala como un grave problema el que vayan emigrantes a su país y esto sea la causa de mayor drogradicción y crímenes, algo que es parte de la crisis gringa actual.

Así pues, que la Guardia Nacional ahora esté vigilando la frontera del vecino del norte es una acción  inútil y una propaganda de un individuo desquiciado y con humores volátiles, como sus propuestas en todo. No se olvide que ahora ya va a dialogar con Corea del Norte, a quien decía que la borraría del mapa.

Que Enrique Peña Nieto se haya opuesto a la torpe y locuaz medida trumpista está bien, tanto que concitó el apoyo de todos, en diferentes grados. Pero no se olvide que el atlacomulca y Luis Videgaray le pusieron el tapete a Donald para que nos insultara y lo siguen consintiendo para que en cuanta ocasión tiene diga que los mexicanos somos drogadictos, flojos y malvivientes. Enfrentarse a un imperio nunca se hace con sumisión, como lo pretenden Videgaray y Peña Nieto, sino con dignidad, inteligencia y aplomo.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes también da inicio a campaña de vacunación invernal

El objetivo de esta campaña es proteger la salud de la población y reducir el riesgo de complicaciones graves por infecciones respiratorias.

Oaxaca da inicio a campaña de vacunación para la temporada invernal 2025–2026

En Oaxaca, la campaña de vacunación tiene la meta de aplicar un millón 129 mil 425 dosis de vacunas contra influenza, Covid-19 y neumococo.

LOS CAPITALES: Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante el incremento de los ciberdelitos,...

República presidencialista hecha a la medida de Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Concentración de poderes y...