fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Dan inicio a elecciones presidenciales en Guatemala con 19 candidatos

Si ninguno de los candidatos a la presidencia de Guatemala logra este domingo 50 por ciento de los votos más uno, se realizará una segunda vuelta electoral, el 11 de agosto, con los dos candidatos más votados

Por Redacción
16 junio, 2019
En Al Momento, Mundo, Principal
0
Dan inicio a elecciones presidenciales en Guatemala con 19 candidatos

Foto: Especial

0
Compartido
30
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE GUATEMALA, 16 de junio (AlMomentoMX).- Los guatemaltecos eligen este domingo a su presidente y alcaldes, luego de una campaña en la que muchos fueron vetados por corrupción o vínculos a la delincuencia, dejando al desnudo el grado de infiltración del crimen organizado dentro de su política.

La ex primera dama de centro izquierda Sandra Torres, busca la presidencia por tercera vez consecutiva y es la favorita con un 20% de las preferencias, seguida de Alejandro Giammattei, un cirujano conservador, que se postula por cuarta vez, tiene el 14% de preferencia.

En tercer lugar está Roberto Arzú, sin mucha experiencia política, pero proveniente de una familia con historia en la clase dirigente guatemalteca, que llega con alrededor del 8% en la intención del voto.

Con más de 15 candidatos presidenciales, el voto de 8 millones de guatemaltecos probablemente estará tan dividido que nadie logrará los sufragios suficientes para evitar una segunda vuelta en agosto.

Para combatir la pobreza y corrupción, Torres propone reactivar programas sociales que implementó cuando fue primera dama y una política de cero tolerancia.

En tanto, Giammattei ha ofrecido seguros de salud para menores y trabajos de medio tiempo para aumentar los puestos, y mayor fiscalización en las compras del Estado.

El panorama hubiera sido diferente si las dos candidatas con mayor intención de voto para la presidencia, que dejará vacante Jimmy Morales en enero del 2020, no hubieran sido impedidas de postularse por el Tribunal Supremo Electoral: la ex fiscal Thelma Aldana y Zury Ríos, la hija del ex dictador Efraín Ríos Montt.

Sobre Aldana pesa una orden de detención por peculado y defraudación tributaria. En el caso de Ríos, la Corte de Constitucionalidad resolvió que no podía participar en el proceso porque la ley prohíbe hacerlo a familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad de líderes de un golpe de Estado.

El nuevo escenario podría darle más chances a aspirantes minoritarios como la candidata indígena Thelma Cabrera y el veterano político y diplomático Edmond Mulet.

“Aunque es seguro que Sandra Torres estará en segunda vuelta (…) pareciera que la diferencia de votos entre ellos va a ser muy baja y eso hace que no sepamos con certeza quiénes van a pasar en segunda vuelta”, dijo Hugo Novales, analista político guatemalteco.

Pero lo que más preocupa del proceso electoral es que los cárteles de la droga y el crimen organizado estén inmiscuidos en las alcaldías y los municipios donde operan e incluso en el Congreso de Guatemala, un punto de tránsito para parte de la cocaína que va de Colombia a Estados Unidos.

“Los políticos son todos comprados por el narco y por la corrupción, eso va a segur así”, dijo Denis Recinos, empleado de un restaurante en la capital guatemalteca, de 28 años, quien confesó que no votaría.

Durante esta campaña, el candidato presidencial Mario Estrada y el postulante a diputado Julio José Rosales han sido detenidos acusados de vínculos con el cártel de Sinaloa. La lista incluye también a ex convictos y con familiares cercanos encarcelados o que han pagado condenas por narcotráfico.

En la nación centroamericana el 70% de la población vive en la pobreza, según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de Naciones Unidas.

(Con información de Reuters)

AM-MX/mla

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CEPALComisión Económica para América Latinacorrupciónelecciones presidencialesguatemalapolíticapresidente
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Liberan a marinos retenidos en Guerrero

Liberan a marinos retenidos en Guerrero



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

LIBROS DE AYER Y HOY: El debate del acoso y lo que el viento a Juárez

LIBROS DE AYER Y HOY: La salud en picada y el derroche electoral

4 años hace
Lou Gehrig

Subastaron bat de Lou Gehrig por la cantidad de $715,120 dólares

1 año hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inconsistencias en la política monetaria de Banxico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares cierra 2019 con incremento de 13.7% en la atención de pasajeros
Al Momento

Aeropuertos de la red de ASA listos para la temporada de ciclones tropicales 2022

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Con la finalidad de hacer frente a los posibles embates de estos fenómenos meteorológicos, en la Red ASA se tienen...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Ebrard espera respuesta de Biden sobre Cumbre de las Américas

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Biden dará respuesta a México en las próximas horas sobre invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las...

Leer más
Refrenda Senado apoyo a la autonomía de la UNAM
Al Momento

Asegura AMLO que dichos contra la UNAM fueron malinterpretados

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

“Cundió el derechismo”

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In