Jalisco convierte Cuastecomates en su primera playa incluyente

Fecha:

JALISCO.- El Gobierno de Jalisco realizó importantes mejoras en el andador de la playa Cuastecomates para brindar accesos seguros a personas con capacidades diferentes y mantenerla como la primera playa incluyente del estado.

La reconversión de esta playa se realizó en conjunto con la Secretaría de Turismo del estado (Secturjal) y el gobierno municipal de Cihuatlán, que se ubica aproximadamente a 350 kilómetros de Guadalajara, lo que implica un trayecto de entre 4.5 y 5 horas.

El andador para acceder a la playa ya existía antes pero se encontraba deteriorado a consecuencia de las condiciones ambientales a las que está expuesto, por lo que requería una urgente restauración.

Imagen

Para garantizar su durabilidad, resistencia y buena calidad, en su reconversión se utilizaron alrededor de 37 mil kg de plastimadera, un material ecológico 100% reciclado del plástico y con lo que se evitará la contaminación a ríos, mares y lagos. Además, al no usar madera natural, se evitó la tala de 30 árboles tipo pino.

Imagen

Una de las ventajas del material utilizado en el andador es que tiene mayor resistencia que la madera y cuenta con más de 90 años de garantía; no alimenta plagas, polillas o termitas, no se pudre ni se oxida.

La plastimadera es un material impermeable, por lo que no se hincha ni se expande; tiene buen aislamiento térmico y no se astilla, lo que permitirá ofrecer un mejor servicio a los turistas que visiten esta playa conforme lo permita la emergencia sanitaria derivada del Covid-19.

Para la Secretaría de Turismo impulsar la inclusión de las personas con discapacidad es una prioridad, por eso trabajamos en el mejoramiento de nuestra playa incluyente, con un andador completamente renovado, amigable con el medio ambiente y que no requiere de recursos para su mantenimiento; estamos preparando a Cuastecomates para dar un mejor servicio a quienes nos visitan”, señaló el titular de Secturjal, Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido.

Añadió que con estas acciones Jalisco se coloca a la vanguardia de destinos turísticos nacionales e internacional, al combinar el turismo incluyente con el turismo sostenible.

 

Continúa leyendo: 

Sectur instala mesa de trabajo para retomar la Industria de Reuniones

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.