Cualquier acuerdo con China debe tener algún sesgo favorable para Estados Unidos: Trump

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 2 de julio (Almomento.MX).- El lunes el presidente Donald Trump dijo que las negociaciones con China estaban en curso y que cualquier acuerdo tendría que inclinarse en cualquier forma en favor de Estados Unidos.

Xi Jinping, el presidente Chino, y Trump, acordaron el sábado continuar una negociación comercial en una cumbre del G-20 en Japón, después que la ultima gran ronda de conversaciones fracasó en mayo.

Trump afirmó que los negociadores estadounidenses y chinos están “hablando mucho por teléfono, pero también se están reuniendo. En lo esencial ya comenzó. Creo que hay una buena probabilidad de que lleguemos a un acuerdo”, auspició.

El presidente estadounidense comentó que espera que la posición negociadora China se acerque más a la de Washington.

Trump dijo que China ha tenido una ventaja comercial muy grande sobre Estados Unidos durante muchos años, “Obviamente, no se puede llegar a un acuerdo de 50-50. Tiene que ser un acuerdo que está un poco inclinado a nuestro favor”.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías