¿Cuáles son las ciudades de México con el internet móvil más rápido?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Quizás no somos Japón, pero un nuevo estudio reveló que en algunas ciudades del país la velocidad de carga y de descarga del internet móvil es más eficiente que en otras.

Speedtest, la conocida plataforma para realizar pruebas de velocidad de internet, revela en su Análisis de Mercado del segundo trimestre de 2021 que Veracruz es la ciudad de México con el internet móvil más rápido.

En promedio, Veracruz tiene una velocidad de 46.24 Mbps de descarga y 19.36 Mbps de carga. Esta marca es notablemente superior a la de Guadalajara, Monterrey y CDMX, las tres ciudades más grandes del país, que ocupan los puestos seis, siete y ocho, respectivamente.

Top de ciudades de México con el internet móvil más rápido:

  1. Veracruz con 46.24 Mbps de descarga
  2. Santiago de Querétaro con 44.19 Mbps de descarga
  3. San Luis Potosí con 43.11 Mbps de descarga
  4. Puebla con 39.83 Mbps de descarga
  5. Tijuana con 38.94 Mbps de descarga
  6. Guadalajara con 38.45 Mbps de descarga
  7. Monterrey con 38.27 Mbps de descarga
  8. CDMX con 37.24 Mbps de descarga
  9. León con 34.06 Mbps de descarga
  10. Juárez con 23.35 Mbps de descarga

Guadalajara tiene un promedio de velocidad de descarga de 38.45 Mbps, ligeramente superior a los 38.27 Mbps de Monterrey, y finalmente Ciudad de México mostró un promedio de 37.24 Mbps. Por otro lado, cerca de Veracruz, en los puestos dos y tres del top están Querétaro y San Luis Potosí con velocidades de descarga promedio de 44.19 Mbps y 43.11 Mbps respectivamente.

El estudio de Speedtest también revela algunos detalles sobre dispositivos y operadores en México. Telcel es el proveedor con la conexión más rápida, con un promedio de 47.80 Mbps, seguido de Movistar con 25.30 Mbps, luego, sorpresivamente, está Altán con 20.72 Mbps en promedio, y AT&T queda en último sitio con una velocidad promedio de 18.62 Mbps.

Finalmente, Apple domina por completa la gráfica de los dispositivos que mostraron mejores velocidades promedio de navegación, con los iPhone 12.

Continúa leyendo:

¿Cuál es el mejor servicio de internet para ver Netflix en México?

EDT/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.