Crean el primer laboratorio de corales en Cozumel

Fecha:

COZUMEL.— Con el objetivo de seguir restaurando e investigando el sistema arrecifal de la isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró en días pasados el único laboratorio coralino que existe en la ínsula y recibió a los primeros visitantes.

”Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama, se trabaja para que las niñas y niños tengan acceso a la educación ambiental”, afirmó el director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), Rafael Chacón Díaz.

Se trata de un espacio, ubicado en el CCEA, que abre sus puertas a la comunidad en general, sobre todo a estudiantes o grupos organizados, como sucedió con los “Vigías del Agua”, de la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento de Cozumel, para conocer el proceso que se desarrolla para la restauración de corales.

Crean el primer laboratorio de corales en Cozumel

Chacón Díaz resaltó que los asistentes conocieron, fuera del agua, el proceso que ocurre cuando se restauran los corales, como sucede en el programa de restauración coralina, que lleva a cabo la institución en la línea de costa en el Parque Natural Chankanaab, en colaboración con Oceanus A.C.

Especificó que el hecho de que la restauración se realice bajo el mar dificulta que la gente entienda el proceso, por lo que el laboratorio se convierte en un espacio único que permitirá a todos y todas entender cómo se está haciendo este trabajo, los métodos, mecanismos y lo que se requiere para interactuar con los corales debajo del agua.

En el laboratorio existe la infraestructura que se requiere para la reforestación como las bases, fragmentos de coral, las estructuras llamadas “árbol” y “parrilla”, entre otras cosas, y a través de imágenes en vídeo pudieron ver cuál es el crecimiento que se tiene actualmente en los corales restaurados en Chankanaab.

Crean el primer laboratorio de corales en Cozumel

Además de ser un sitio para acercar a la comunidad a la reforestación y que entiendan que se trata de millones de animales que están en colonias de coral, también se mantiene un estanque con agua salada con fragmentos para crecimiento, con la idea de lograr una restauración en el laboratorio para tener mayor impacto.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila reitera su apoyo al Tren Maya

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.