Continúan protestas antigubernamentales en Bulgaria

Fecha:

SOFÍA.- Este domingo más de 3 mil búlgaros se manifestaron por cuarto día consecutivo contra la corrupción del gobierno conservador del primer ministro Boiko Borisov.

Los manifestantes marcharon delante de la sede del gobierno y se dirigieron hacia el parlamento, bloqueando el tráfico en gran parte de la capital por varias horas.

El Ministerio del Interior anunció que la manifestación en Sofía terminó sin incidentes.

Las manifestaciones comenzaron desde el pasado jueves en protesta contra los registros ordenados por la fiscalía, que han sido llevados a cabo por policías armados y fiscales en la sede de la presidencia búlgara. Los manifestantes lo interpretaron como un ataque al presidente Rumen Radev, quien es especialmente crítico con el gobierno conservador.

El viernes, la protesta en Sofía degeneró en violencia. Dieciocho manifestantes fueron detenidos, de los cuales dos tuvieron que ser hospitalizados por golpes. Esto desencadenó una participación ciudadana aun mayor al día siguiente. Ese día Redev acusó al gobierno de “mafioso” y pidió la dimisión del primer ministro, quien se niega a renunciar al cargo.

Para el domingo los manifestantes lanzaron una petición en línea para reclamar la partida de Borisov.

Esta semana hay una quinta concentración programada en Sofía este lunes y una más a nivel nacional para el jueves.

Trece años después de su entrada en la Unión Europea, Bulgaria es el país de la UE más afectado por la corrupción, según la ONG Transparencia Internacional.

AM.MX/iv

Continua leyendo: FDA procesará por “vía rápida” dos vacunas contra el coronavirus, Pintan consigna “Black lives matter” frente a Torre Trump

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense