fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, enero 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Consumo excesivo de alcohol, principal causa de muerte y discapacidad: Conadic

Por Redacción
23 mayo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Principal, Salud y Genoma
0
Consumo excesivo de alcohol, principal causa de muerte y discapacidad: Conadic
0
Compartido
151
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo (AlmomentoMX).-  El consumo excesivo del alcohol está clasificado como una de las principales causas de muerte y discapacidad; a nivel mundial, mata a más personas que el VIH/SIDA, la violencia y la tuberculosis juntas, expresó la diputada Teresa Lizárraga Figuera (PAN), secretaria de la Comisión de Salud.

Al inaugurar el foro “El impacto del Alcoholismo en los Ámbitos de Seguridad Pública, Justicia y Penitenciario”, dijo que en el país, la mayor parte de problemas con la policía, detención de personas y peleas reportadas se asocian a su consumo y dependencia. Cifras de la Organización Mundial de la Salud señalan que cada año se producen 3.3 millones de muertes en el orbe, y es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos.

“Provoca defunción y discapacidad a una edad relativamente temprana. En personas de entre 20 a 39 años, 25 por ciento de las defunciones son atribuibles a su consumo”, agregó.

Añadió que el alcohol es la principal causa de accidentes de tránsito, incluyendo los atropellamientos; más de 50 por ciento de éstos ocurren bajo sus efectos.

En México, subrayó, casi 27 millones de personas lo consumen en exceso colocando en situación de riesgo su salud, su seguridad y su integridad. “Es preocupante que 4 millones de personas beben grandes cantidades de alcohol, una vez a la semana o con mayor regularidad, es decir, 6 por ciento de la población tiene problemas de alcoholismo. Ante este panorama, es urgente que desde los tres órdenes de gobierno se impulsen campañas y programas de prevención”.

Lizárraga Figueroa recordó que el 15 de noviembre se celebrará el Día Nacional de Orientación sobre el Uso Nocivo del Alcohol, por lo que, añadió, es buen momento para organizar pláticas, conferencias, campañas de difusión y distribución de materiales impresos en todo el país.

“Queremos invitarles para que ese día se abran las puertas de los centros de Atención Primaria de las Adicciones, y de Integración Juvenil; grupos de Alcohólicos Anónimos y Al Anon, y los privados, para que quienes tengan un problema, reciban orientación gratuita y puedan dar un paso hacia una nueva vida”, finalizó.

El director de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco y el Alcohol, de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), Juan Arturo Sabines Torres, destacó que los menores de edad presentan un incremento en el consumo excesivo de alcohol de 107 por ciento, al pasar de medio millón al millón completo. En el caso particular de las adolescentes hay un aumento de 2.2 a 7.7 por ciento.

En la población en general de 12 a 65 años, con problemas de alcoholismo existe un aumento de 73 por ciento; es decir, de 9 millones pasó a 16.8 millones de personas, lo que significa que por cada 10 individuos, siete han consumido alcohol por lo menos una vez en su vida. A pesar de ello, “no contamos con una ley propia que regule varios aspectos relacionados con el alcohol, como se tiene del tabaco”, precisó.

Comentó que no hay estudios que determinen el presupuesto que representa para el Estado la atención de enfermedades atribuibles a esta condición; sin embargo, “tenemos estimaciones del costo por muertes prematuras como consecuencia del alcohol que representa un orden de 17 mil 480 millones de pesos”.

El investigador en ciencias médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”, Nicolás Iván Martínez López, resaltó que los hombres son quienes más desarrollan y generan dependencia del alcohol; 8.8 de ellos por cada mujer. En el caso de ellas, llegan a tardar hasta cuatro años más en desarrollarla durante el consumo.

Mencionó que en nuestro continente, los varones consumen 17.9 litros de alcohol puro, las mujeres consumen 7.3. La proporción del consumo, en 2016, era de 5 copas o más en una sola ocasión en los hombres, en tanto, en ellas es de 4 o más.

El presidente de la Junta de Custodios de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C., Roberto Karam Araujo, informó que en 2016 los consejos tutelares de menores reportaron que de 2 mil 124 casos registrados, 28 por ciento de ellos cometieron el delito bajo la influencia de una droga y la más común fue el alcohol.

Asimismo, el Servicio Médico Forense señaló que en el mismo año, de 11 mil 355 muertes, en 8.6 por ciento de ellas se encontró evidencia de alguna sustancia y la más frecuente también fue el alcohol en un 67 por ciento; 2 de cada 3 de estos decesos estaban bajo influencia etílica.

“No solo es la principal droga en el país, también tiene impactos en la salud física, psicológica y social. Es por eso que la agrupación que represento lleva el mensaje de recuperación a todo aquél que aún sufre por su forma de beber”, consideró.

Dijo que Alcohólicos Anónimos instituyó programas en todos los estados para que las personas rehabilitadas continúen con el tratamiento y atención para recuperar sus vidas y formar parte de la sociedad.

El presidente del Grupo Oceánica, Jesús Cevallos Coppel, observó que el tema de la afectación del alcoholismo en los ámbitos de seguridad, justicia y penitenciario, es uno de los más trascendentes para México; por ello,  “las medidas que se tomen impactarán el futuro inmediato y esperamos que no sea un intento más, de buenas intenciones”.

Opinó que este foro será determinante para proporcionar al Poder Legislativo las bases que permitan establecer urgentes políticas públicas para solucionar el problema en escuelas, penitenciarias y corporaciones policiacas.

Cevallos Coppel puso a disposición del Poder Legislativo los 25 años de experiencia de Oceánica, con el fin de sumar esfuerzos en pro de la sociedad.

La directora general de Centros de Integración Juvenil, A.C., Carmen Fernández Cáceres, puntualizó que más del 50 por ciento de las familias sufre de violencia debido al consumo del alcohol.

Mencionó que la edad de inicio es baja, en promedio es de 14 o 15 años, aunque también hay niños menores de 10 años; los motivos son diversos, van desde la moda, embarazos adolescentes, violencia en el noviazgo y en el ámbito familiar; casi 15 millones de familias sufren por esta situación.

Solicitó que “se considere alguna iniciativa legislativa para canalizar presupuesto de atención para los distintos centros del país que son muchos y que cada vez recibe más jóvenes”.

El coordinador general del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA), de la Fiscalía General de Chiapas, Miguel Ángel Sánchez Tovar, indicó el 60 por ciento de quienes cometen delitos lo hacen bajo el influjo de la drogas, por lo que se implementó la justicia terapéutica, la cual brinda atención en el consumo de estupefacientes.

El funcionario subrayó que con la implementación de este programa se ha logrado atender a cerca de ocho mil personas, de las cuales el 89 por ciento han sido rehabilitados. “Lo que deseamos es brindar una política pública orientada al bienestar de las personas”.

Al abordar el tema “Ámbitos penitenciarios y alcoholismo”, Guadalupe Borge, coordinadora del programa de tratamiento CLAIDER, habló sobre sus experiencias en el tratamiento con mujeres adictas en Santa Martha Acatitla.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: alcoholConadicconsumodiscapacidadmuerte
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Reino Unido, país invitado en Infosecurity 2018

Reino Unido, país invitado en Infosecurity 2018

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Morena niega recursos para obras viales solicitadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Morena niega recursos para obras viales solicitadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

1 año hace
Gobierno de BJ refuerza medidas para evitar contagios por COVID

Gobierno de BJ refuerza medidas para evitar contagios por COVID

7 meses hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para febrero de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Federico Gutiérrez, joven promesa del automovilismo mexicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”
Al Momento

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”

Por Carlos Valle
30 enero, 2023
0

Una nueva forma de hacer política con un enfoque vanguardista centrado en las personas, implica que representantes de la diversidad...

Leer más
La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado
Al Momento

La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

La CFE despliega una estrategia integral, con una inversión total que supera los 151,000 mdp y que genera 11,700 empleos...

Leer más
Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In