Conoce “Siglo XX: Pánico Pop”, muestra de pinturas creadas por reclusos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, el Centro Cultural Juan Rulfo inauguró la exposición pictórica Siglo XX: Pánico Pop. Esta muestra reúne retratos de distinguidos personajes de la historia del siglo XX, como Frida Kahlo, Marilyn Monroe, The Beatles, Gandhi, Martin Luther King, Winston Churchill y muchos otros personajes.

Siglo XX: Pánico Pop, realizada gracias a los esfuerzos del Kolëctiv.feat, está conformada por 12 obras creadas por miembros del mismo colectivo. A través del arte, la exhibición pretende impulsar el proceso de reinserción social de hombres confinados en el Reclusorio Norte y la Penitenciaría Varonil de Santa Martha Acatitla, Ciudad de México. En este proyecto colaboró también la Secretaría de Cultura federal, a través de la Dirección General de Vinculación Cultural.

En cada una de las piezas exhibidas trabajaron al menos tres artistas recluidos, así como otros tres artistas ya en libertad. El proceso implicó empatía, apertura para el diálogo, generación de acuerdos y el ejercicio de habilidades sociales.

Cabe señalar que la exposición es un homenaje al arte pop, pues rememora la obras de artistas como Andy Warhol, Robert Rauschenberg y Roy Fox Lichtenstein. Igualmente, retoma la imagen de íconos de la historia contemporánea, quienes lucharon por la libertad, la igualdad y la justicia sin derramar una sola gota de sangre.

Siglo XX: Pánico Pop
Imagen: cortesía Kolëctiv.feat.

Siglo XX: Pánico Pop también hace referencia a El Pánico, movimiento artístico fundado por Alejandro Jodorowsky, Roland Topor y Fernando Arrabal. Esta relación se basa en su propósito de que el paso por la cárcel se conciba como un momento efímero; asimismo, se sustenta en la priorización del despertar de la conciencia a partir de la búsqueda intuitiva de la expresión artística.

Esta muestra pictórica se encuentra en el Centro Cultural Juan Rulfo, ubicado en Campana #59, colonia Insurgentes Mixcoac, alcaldía Benito Juárez, CDMX.  Estará disponible hasta el 22 de marzo, en un horaro de 10:00 a 18:00 horas. ¡La entrada es gratuita!

 


Continúa leyendo:

“Las historias que yo viví”, exposición retrospectiva del caricaturista Manuel Ahumada

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras