¿Te gustan los autos y la velocidad? Conoce el Museo del Gran Premio de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Faltan algunos meses todavía para el Gran Premio de México 2023, pero en la Ciudad de México ya calientan motores y este martes se inauguró el Museo del México GP en Polanco, en donde se podrán observar réplicas de algunos monoplazas de la máxima categoría.

⇒ Además, exhibirá uniformes de pilotos tricolores como los Hermanos Rodríguez y Sergio Checo Pérez, además de los pósters que han acompañado al evento desde su regreso en el 2015 y la Copa de Constructores.

Durante dos semanas se mostrará la historia del Gran Premio de México y nos permitirá adentrarnos en uno de los espectáculos más populares y reconocidos a nivel internacional”, afirmó el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quién presumió que el Gran Premio es el evento que más derrama económica ha dejado al país.

Por su parte, el director de marketing del Gran Premio de México, Rodrigo Sánchez, indicó que la carrera en la Ciudad de México se ha convertido “en el Gran Premio de Latinoamérica” y aseguró que Checo Pérez ha sido un pilar importante en el impulso que ha tomado el evento en los últimos años.

El Museo del México GP está ubicado en Presidente Masaryk #172, en la Sede de la Secretaría de Turismo, y el acceso es gratuito. Ahí se pueden apreciar las réplicas de los monoplazas 2021 de los equipos Red Bull, Mercedes y Ferrari. Así que déjate llevar por la adrenalina y la emoción de la Fórmula 1.

⇒ El Gran Premio de México 2023 será del 27 al 29 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

“Esta emocionante justa deportiva es un importante medio de promoción de los atractivos turísticos con que cuenta nuestra ciudad capital y una plataforma ideal para proyectar a la otrora Ciudad de los Palacios como un destino realmente moderno, cosmopolita“, apuntó Torruco Marqués. 

Te recomendamos:  

Fórmula 1 presenta su calendario 2024, e incluye al Gran Premio de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuando Gabriela Mistral hizo historia: a 80 años del Premio Nobel de Literatura

El 12 de noviembre de 1945, la autora chilena recibió el máximo galardón de letras, siendo hasta ahora la única latinoamericana en conseguirlo. Esta es la fascinante historia de aquel logro

Autoridad del Centro Histórico revela más de ciento cincuenta acciones realizadas

Informe presentado ante representantes de museos del Centro Histórico donde se destacaron más de 150 acciones de mantenimiento, seguridad y vinculación, así como el compromiso para impulsar la difusión cultural en los perímetros A y B de la capital.

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.