Congreso de la CDMX reanuda sesiones presenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las sesiones de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México serán presenciales a partir del próximo 23 de junio, informó la presidenta de la Mesa Directiva, Patricia Baéz; con ello, tras poco más de un año, los legisladores regresarán a sus curules semanalmente.

La decisión, que se tomó en común acuerdo entre lo integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), se dio, toda vez que la Ciudad de México está en semáforo epidemiológico color verde, y se han reanudado paulatinamente las actividades, con las medidas sanitarias dispuestas.

Se estima necesario que el desarrollo de las sesiones de la Comisión permanente sea de forma presencial, observando en todo momento el Protocolo para la Realización de Sesiones Presenciales que tendrá a bien emitir la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, para salvaguardar la salud de todas y todos sus integrantes”, expone el acuerdo firmado por los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios.

En ese orden de ideas, la Comisión Permanente quedó informada del respectivo acuerdo, así como las unidades administrativas del propio Congreso, que tendrán que evaluar la incorporación gradual.

La Comisión Permanente del Congreso local se encuentra sesionando cada miércoles, hasta que concluya el actual periodo de sesiones en agosto próximo.

De acuerdo con El Universal, este miércoles 16 de junio se llevó la última sesión virtual con la asistencia de 18 de los 19 integrantes de la Comisión Permanente del Congreso capitalino, en donde se desahogaron 26 puntos, entre ellos el exhortó al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para realizar asambleas ciudadanas para la ejecución de proyectos de Presupuesto Participativo.

Te recomendamos: 

Colegio de Ingenieros recomienda no abrir Línea 12 hasta revisión a profundidad

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.