Concluye la Temporada de Huracanes 2022 en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Este 30 de noviembre finalizó la temporada de ciclones tropicales 2022 en México, con el impacto de seis huracanes en territorio nacional y tres más causaron efectos de lluvias intensas en el país; estos contribuyeron con el llenado de las presas y lograron que la sequía en territorio nacional se redujera en 47.95 por ciento.

“Antes del inicio de la temporada de lluvias y ciclones, la sequía en nuestro país cubría el 56.17 por ciento del territorio; al 15 de noviembre de 2022, ese porcentaje de sequía se redujo al 8.22 por ciento, es decir, se logró una recuperación del 47.95 por ciento de la superficie con sequía”, indicó Alejandra Margarita Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en conferencia de prensa.

La funcionaria destacó que la temporada de ciclones tropicales, que inició oficialmente el 15 de mayo, se ubicó como la décimo novena más activa en los últimos 50 años, con 31 sistemas desarrollados con nombre. De esos, seis impactaron el territorio nacional y tres más causaron efectos de lluvias intensas en el país.

Méndez Girón detalló que en el Océano Pacífico se formaron 17 ciclones tropicales: ocho fueron tormentas tropicales, seis huracanes categoría uno o dos, así como tres con categoría superior a tres. Mientras que en el Atlántico, se registraron 14 sistemas con nombre, de los cuales cinco fueron tormentas tropicales, seis huracanes categoría uno o dos, así como tres que alcanzaron categoría mayor a tres.

La República Mexicana fue impactada por seis ciclones tropicales, lo que representa un 11 por ciento más del promedio en 50 años. Adicionalmente a estos seis sistemas, se informa que tres ciclones más afectaron con sus bandas, permitiendo la acumulación de lluvias en los estados del sur, oriente y Península de Yucatán”, apuntó.

De acuerdo con el Meteorológico Nacional, en el Pacífico impactaron cinco ciclones: la tormenta tropical Lester y los huracanes Agatha, Kay, Orlene y Roslyn; en el caso del huracán Blas, el cual no ingresó al país, sus bandas ocasionaron lluvias en el sur de México, dejando lluvias importantes sobre Guerrero.

De los 14 ciclones que se formaron en el Océano Atlántico, únicamente se tuvo la incidencia sobre nuestro país de la tormenta tropical Alex y Karl, así como el huracán Lisa, quien recorrió los estados del sureste mexicano, primero como Tormenta Tropical y posteriormente como depresión tropical.

Te recomendamos:  

La Costumbre del Poder: Miedo a lo que se nos viene

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca envía dos brigadas especializadas en apoyo a Veracruz

Se trata de personal del Programa de Vectores para reforzar las acciones preventivas en el municipio de Poza Rica, Veracruz.

Reconstrucción de Veracruz podría extenderse hasta dos años: Rocío Nahle

“Así me lleve un año, dos años, cuando mucho, en la reconstrucción de caminos junto con el gobierno federal, lo vamos a hacer”: Nahle.

Profeco comparte recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos sin gastar de más

Anticipar las compras, reciclar y comparar precios y calidad contribuye a ahorrar

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.