Con doodle, Google conmemora la llegada del hombre a la Luna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlMomentoMX).—  Con doodle, Google celebró la llegada del primer hombre a la Luna; hace 50 años, la misión Apolo 11 de la NASA aterrizó con éxito en la superficie lunar.

El doodle se trata de un video narrado por Mike Collins, uno de los astronautas y piloto del módulo de comando del Apolo 11, en el que cuenta del proyecto de este viaje histórico realizado junto con Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin y que despegó el 16 de julio de 1969 del Centro Espacial Kennedy de Florida.

A través de un comunicado, Google explicó que este doodle permitirá a los  usuarios de 94 países en el mundo revivir el viaje que se realizó a bordo del Apolo 11 durante 48 horas y ayudará a conocer detalles poco conocidos detrás de la misión histórica que abrió la imaginación de millones y forjó el camino a un periodo de descubrimientos asombrosos.

Collins cuenta que una vez que lograron orbitar alrededor de la Luna, el módulo lunar conocido como Eagle, en donde viajaban Armstrong y Aldrin, se separó durante 13 minutos para llegar hasta la superficie lunar, mientras que él permaneció a bordo del módulo de comando, que eventualmente regresaría a los tres astronautas de regreso a casa.  

El descenso a la Luna duró 13 minutos y se encontró con importantes desafíos como los fueron las rocas que no permitían un aterrizaje satisfactorio, poco combustible, así como una alarma de programación de una computadora. (Imagen: Google)

Neil, Buzz y yo sentíamos el peso del mundo sobre los hombros. Se necesitaron alrededor de 400 mil personas para que la humanidad aterrizara en la Luna: desde ingenieros y programadores informáticos hasta el personal que cosía los trajes espaciales”, narra Collins.

Fue el 20 de julio de 1969, cuando Armstrong y Aldrin llegaron a la superficie de la Luna, en donde Armstrong descendió primero del módulo, convirtiéndose en el primer ser humano en poner un pie sobre la Luna y volviendo famosa la frase “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”.

“La primera vez que vimos la Luna de cerca fue un espectáculo impresionante. Era enorme. Pero detrás, el parecía una cascada y formaban un halo dorado que iluminaba por completo la ventana de la nave. Aunque las vistas de cerca de esa Luna alienígena era impresionantes, no se podían comparar con la diminuta TierraLa Tierra era el espectáculo principal“.

El 25 de julio de 1969, los astronautas regresaron a salvo a la Tierra, a partir de ahí se realizaron innumerables avances científicos, desde exploraciones CAT hasta alimentos liofilizados.

El arte estuvo a cargo del artista Pedro Vergani y es narrado por Michael Collins. (Imagen: Google)

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.