fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¿Cómo influyen los entornos en el sobrepeso y la obesidad?: LabDO

Por Redacción FM
19 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
¿Cómo influyen los entornos en el sobrepeso y la obesidad?: LabDO
0
Compartido
12
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Lo cercano o lejano que esté de nuestro hogar un mercado tradicional, una tiendita o incluso un supermercado, el tipo de restaurantes a los que tengamos acceso, las características y preparación de alimentos que ofrece el comedor del centro de trabajo, los productos que los padres ponen a disposición de sus hijos en el refrigerador, así como las políticas públicas impulsadas por las autoridades, son algunos de los elementos que influyen en la consolidación, o no, de ambientes obesogénicos.

Así lo resaltan investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, quienes en un artículo publicado en su sitio web y consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) refieren, además, que en los últimos 20 años la investigación científica es sólida y permite afirmar que los entornos en los que vivimos inciden en la disponibilidad, costo y hábitos alimenticios, y, por ende, en la probabilidad de desarrollar obesidad.

Especialistas de esta institución académica recomiendan hacer un abordaje transversal que involucre a distintos actores de la sociedad, incluidos los gobiernos, la industria y las familias, con acciones como: garantizar el acceso a alimentos y bebidas saludables; mejorar la alimentación en los barrios y colonias; cuidar la comercialización y etiquetado de alimentos; procurar los precios de los mismos; una revisión y aplicación de impuestos de manera generalizada a todos los productos bajos en nutrientes y altos en calorías, así como el diseño de una política agraria sustentable y programas de asistencia alimentaria.

Por su parte, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine realizado de 1971 a 2003, a 12,067 personas de una red densamente interconectada, detalla como los lazos sociales de los individuos pueden incidir, también, en la probabilidad de padecer sobrepeso u obesidad. Esta investigación, que usó modelos estadísticos longitudinales, examinó si el aumento de peso en una persona estaba asociado con el aumento de peso en sus amigos, hermanos, cónyuge y vecinos.

Otra variable más que los especialistas asocian a un ambiente obesogénico es el factor socioeconómico. Resultados de un estudio publicado en la revista científica The American Journal of Clinical Nutrition sostienen que las tasas de obesidad y, por lo tanto, de morbilidad y mortalidad en las sociedades industrializadas, son mayores entre grupos de personas con menores recursos económicos. “Sufren tasas más altas de obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, caries dental y algunas formas de cáncer. Todas estas enfermedades tienen un vínculo directo con la nutrición y la dieta”.

Si bien la obesogenicidad ha sido definida como la suma de influencias que el entorno, las oportunidades o las condiciones de vida tienen sobre la promoción de la obesidad en individuos o grupos de individuos, la prevención y el tratamiento de la obesidad se han centrado en intervenciones farmacológicas, educativas y conductuales, con un éxito general limitado.

Por ello, un enfoque novedoso y a más largo plazo, según diversos especialistas, es investigar los entornos que promueven un alto consumo de energía y el comportamiento sedentario y comprender cómo las personas y los grupos interactúan con sus entornos en términos de actividad física e ingesta de alimentos.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: entornosLabDOobesidadsobrepeso
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Red Hot Chilli Peppers encabeza el cartel oficial del Vive Latino 2023

Red Hot Chilli Peppers encabeza el cartel oficial del Vive Latino 2023

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
23 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Cruz Azul anuncia el retiro de Francisco Jémez

Cruz Azul anuncia el retiro de Francisco Jémez

5 años hace
Ya se trabaja en la construcción de la ley para atender el problema de desplazamiento forzado

Buscan facultar al Congreso para legislar en materia de desplazamiento interno forzado

1 año hace

Lo más reciente

  • ¡PRIMERO MÉXICO Y LUEGO MÉXICO!

    AQUEL 23 DE MARZO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

López Obrador tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI
Al Momento

“No tenemos nada que ver”, dice AMLO tras destitución de Osorio Chong como coordinador del PRI

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El mandatario aseguró que la salida de Osorio Chong de la coordinación del PRI en el Senado está relacionada con...

Leer más
Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo
Al Momento

Presidencia acusa al TEPJF de suplantar funciones de SCJN en caso de Edmundo Jacobo

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

Se explorará todas las vías jurídicas para combatir la resolución ilegal que aprobó la mayoría de magistrados de la Sala...

Leer más
AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate
Al Momento

AMLO anuncia ampliación de tres meses para regularización de “autos chocolate”

Por Redacción/dsc
23 marzo, 2023
0

El programa de regularización de autos chocolate ha servido para combatir la inseguridad y beneficia a poblaciones con menos recursos.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In