¿Cómo aprovechar la diversidad en las empresas?: Grupo Human

Fecha:

Víctor Chávez Montes de Oca, Socio Director de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de agosto (AlmomentoMX).- Hoy en día los equipos de trabajo están conformados por profesionistas de diferentes edades, cada generación cuenta con ideas, métodos de trabajo, perspectivas e intereses propios; identificar las características de cada generación le permitirá a los líderes formar equipos funcionales y potenciar el talento de cada integrante.

Es responsabilidad de los encargados de Recursos Humanos gestionar el talento organizacional, es necesario considerar la experiencia, los conocimientos y habilidades de cada colaborador para generar un ambiente de trabajo que promueva la competitividad; la diversidad laboral debe ser aprovechada como una ventaja competitiva que contribuye a incrementar la productividad de la compañía.

Al reconocer las diferencias de cada generación, los encargados de Recursos Humanos pueden identificar áreas de mejora en la organización, de esta manera el diseño de puestos de trabajo, desarrollo de procesos, planes de carrera, programas de capacitación y los incentivos ofrecidos a los colaboradores responderán a sus necesidades e intereses.

Una vez que se han identificado las características de cada generación es necesario emprender acciones que fomenten la comunicación y convivencia entre los colaboradores, facilitando la formación de equipos multidisciplinarios donde cada individuo pueda desarrollar su talento y conozca su contribución al logro de los objetivos planteados.

Por otra parte, los constantes cambios en el entorno empresarial obligan a los líderes a apostar por nuevos modelos de negocio donde la diversidad laboral es una pieza clave en la mejora continua de la organización.

Contar con canales de comunicación efectivos es fundamental para lograr la convivencia en la organización, los líderes deben ofrecer retroalimentación a sus colaboradores para generar un ambiente de trabajo positivo donde exista la confianza y se estimule la productividad.

Es esencial fomentar el diálogo, compartir experiencias, conocimientos y puntos de vista da como  resultado la formación de equipos de alto desempeño e impulsa el crecimiento profesional de los colaboradores.

Lograr la inclusión laboral requiere el compromiso y participación de todos los miembros de la organización, para que las acciones emprendidas tengan éxito el liderazgo de los directivos es fundamental.

Promover la inclusión laboral es un tema que está tomando cada vez mayor importancia en las empresas, para fomentar una cultura organizacional que aproveche la diversidad de sus equipos como una ventaja competitiva es necesario reconocer las similitudes que comparten las personas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.