fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Colectivos de trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales presentan su “Manifiesto de piso mínimo” en la Cámara de Diputados

Por Redacción FM
28 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Colectivos de trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales presentan su “Manifiesto de piso mínimo” en la Cámara de Diputados
0
Compartido
27
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales se reunieron con el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, a quien entregaron un Manifiesto, previo a la presentación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, para que se reconozca su relación laboral con las empresas del ramo.

Como representantes de los colectivos estuvieron: Yakusa; la Unión de Trabajadores de Plataformas Tecnológicas de Yucatán (UNTRAPTEY); Zas Reparto; Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales, Pasajeros y Alimentos de México (SUTRAM); Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA); Grupo Universal de Emergencia (GUE); Conductores por Juárez y CADEM.

En el “Manifiesto de piso mínimo de las trabajadoras y trabajadores de plataformas digitales”, se especifica que las y los trabajadores sean considerados como tales y las categorías laborales se definan con base en las horas de tiempo de conexión. Por lo que pueden ser eventuales, medio salario y salario completo.

Además, especifican que el patrón será aquella persona física o moral que a través de plataformas tecnológicas y aplicaciones digitales define los mecanismos para el reclutamiento de las y los trabajadores.

El documento que entregaron al presidente de la Comisión advierte que el salario se fijará por día, orden de trabajo, tiempo de conexión, por boletos vendidos o por circuito o kilómetros recorridos.

Durante la reunión, representantes de los colectivos que asistieron relataron algunos abusos en su contra, como que no les respetan los bonos prometidos; les quitan comisiones o no les pagan el total de las propinas.

Uno de los asistentes describió que las plataformas los tienen como autoempleados y por ello se deslindan de cualquier responsabilidad. “Somos nuestros propios jefes, por lo tanto, se deslindan de cualquier responsabilidad de nosotros, de cualquier accidente, de un asalto, de alguna enfermedad. No tenemos ese respaldo, pero sí se están enriqueciendo con nuestro trabajo, y nosotros les proveemos todo, les ponemos en auto, les ponemos el internet, somos los que tenemos que pagar para que nos permitan trabajar, pero a la hora de que sucedan algo ni nos llaman socios”, afirmó.

El presidente de la Comisión del Trabajo, Manuel de Jesús Baldenebro, se comprometió a apoyar a los trabajadores y les recomendó unidad entre los diferentes colectivos para que se dirijan hacia un mismo objetivo. “Créanme que sí hay la voluntad de que tengan el reconocimiento como trabajadores, y creo que en el fondo mucho de eso va a ser la competencia entre las propias plataformas”, subrayó el legislador.

Cabe destacar que este Manifiesto ya fue entregado a la Secretaría del Trabajo y su titular, Luisa Alcalde Luján, ha dicho que presentarán una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para que se regularice la situación de alrededor de 500,000 trabajadores que laboran en este sector.
AM.MX/FM

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de DiputadoscolectivosComisión de Trabajo y Previsión SocialmanifiestoPlataformas digitales
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Incorpora CDMX a 106 mil nuevos estudiantes a Mi Beca para Empezar

Incorpora CDMX a 106 mil nuevos estudiantes a Mi Beca para Empezar

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

CIRCUITO CERRADO: La perversidad de los “gabachos”

CIRCUITO CERRADO: La perversidad de los “gabachos”

3 años hace
Detienen a cinco huachicoleros en la CDMX

Detienen a cinco huachicoleros en la CDMX

5 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In