CIUDAD DE MÉXICO.— Con una inversión de 18 millones 225 mil pesos para el programa de Sustitución de Taxis 2021, la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) presentó las nuevas unidades que reemplazarán a las unidades obsoletas, cuya chatarrización finalizó en enero. De esta forma, se busca ofrecer viajes más seguros y con accesibilidad.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, anunció que, en 2021, los concesionarios adquirieron 221 unidades nuevas, con lo cual renovaron la flotilla de taxis con 10 o más años de servicio; durante estos tres años de Gobierno alrededor de mil unidades han sido sustituidas. El objetivo es concluir el sexenio con dos mil unidades renovadas.
“Aquí no solo vemos que son vehículos nuevos, sino que cumplen con características que garantizan la seguridad, que son vehículos más eficientes y que un grupo de estas unidades tienen asiento giratorio y placa braille para dar accesibilidad universal. Hoy, en lo que va de la administración, hemos sustituido mil taxis y nuestro objetivo es ir por dos mil”, indicó Lajous Loaeza, durante la presentación realizada en Ciudad Deportiva.
Adicionalmente, sumamos 56 taxis con asiento giratorio y placas braile, que otorgan mayor accesibilidad para las personas con discapacidad motriz y visual, así como personas adultas mayores.
Cumplimos nuestro compromiso por tener #MásYMejorMovilidad pic.twitter.com/Q9A7ZcWrj9
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) February 3, 2022
Lee: Claudia Sheinbaum estrena Tsuru blanco… ¡es eléctrico y hecho por la UNAM!
Respecto al módulo Mi Taxi, disponible en la aplicación móvil APP CDMX, el titular de la Semovi abundó en los beneficios que su implementación significó tanto para la ciudadanía como para las personas conductoras de este sistema de transporte.
“Todas las ciudades deben tener un buen servicio de taxi, el cual se constituye por taxistas que conocen las calles de la ciudad y saben cómo tratar al usuario, pero también de una ciudadanía que prefiere este transporte por ser seguro. El programa de sustitución que hemos presentado desde el inicio de la administración está enmarcado en un programa más amplio de mejora al servicio y cada vez son más taxistas y usuarios que se suman a pedir un taxi desde la App CDMX”, indicó.
Andrés Lajous señaló que, por medio de la plataforma digital, los usuarios pueden conocer los datos de identificación del conductor, compartir la ubicación y la información del viaje en tiempo real con algún contacto de confianza. Siendo esta última función una opción válida tanto para pasajeros como para conductores. Por lo que invitó a usar los taxis de la capital con el fin de fortalecerlos como un transporte accesible, digno y seguro.
Hoy empiezan a operar 221 unidades nuevas de taxi como parte del programa chatarrización y sustitución por vehículos más seguros, más eficientes, más accesibles e integrados a la aplicación #MiTaxi en la AppCDMX https://t.co/NBBaPU8aE8 pic.twitter.com/K1ZeglzHLG
— Andrés Lajous (@andreslajous) February 3, 2022
Te recomendamos:
¡Tiembla, Tesla! CDMX presenta sus prototipos de autos eléctricos
AM.MX/dsc