CDMX anuncia plan de rehabilitación de Línea 12: se colocarán puntales, trabes y diafragmas de acero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de Ciudad de México presentó este miércoles el proyecto de rehabilitación y reforzamiento de la Línea 12 del Metro, tras el colapso en la interestación Tezonco-Olivos. Se colocarán puntales, trabes y diafragmas de acero para reforzar el tramo elevado.

⇒ Este miércoles, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía del secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, presentó los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 del Metro, que la iniciativa privada llevará a cabo en los próximos meses y que fueron diseñados por un comité de especialistas.

Este diseño estructural, que fue elaborado por el Comité Técnico, donde participan seis expertos de primer nivel de nuestro país, ha sido ya prácticamente en su totalidad consensuado con el ingeniero (Carlos) Slim y sus ingenieros, que han estado trabajando con este grupo técnico, faltan algunos detalles importantes en la definición del proyecto ejecutivo, pero la base general de cómo va a ser este reforzamiento ya está consensuado”, afirmó la mandataria capitalina.

Por su parte, Esteva Medina informó en qué consisten los trabajos: “Lo principal es, colocar puntales que equivalen a columnas, a otros apoyos, colocar vigas, colocar diafragmas; pero, además, al hacerlo continuo lo que estamos haciendo es darle redundancia, es decir, capacidad de tomar esfuerzos a pesar de que algún elemento pudiera tener alguna deficiencia, o sea, se cambia el concepto de diseño el principal”.

Resaltó que el sistema de apuntalamiento se compone de: puntales metálicos, inclinados, horizontales o verticales, según el tramo; conexiones de los puntales a las cimentaciones existentes o a las nuevas cimentaciones, según se requiera; diafragmas metálicos verticales y horizontales, así como topes sísmicos auxiliares a los existentes.

⇒ Se trabajará en 256 tramos a lo largo de 6.7 kilómetros y el material que se empleará es acero.

Además, se hará el reforzamiento de las columnas de concreto mediante encamisados de fibra de carbono para incrementar su capacidad estructural, previa reparación local y/o inyección de grietas, si se requiere, de conformidad con las especificaciones del Comité Técnico Asesor.

Con respecto al tramo colapsado, Esteva Medina resaltó que no va a tener una trabe en diagonal, sino que se colocarán tres trabes separadas“Si recuerdan, hay una trabe que se llama la T6 que va en diagonal a las dos principales (…) ya no va a ser así, van a ser tres trabes separadas”, apuntó.

El funcionario expuso que el levantamiento topográfico en el tramo elevado tiene un avance general del 18 por ciento, mientras que en el subterráneo el avance de los trabajos es de 28 por ciento. Se estima que los trabajos duren un año y se realicen con recursos de las empresas ICA, CAF, Carso y Alstom.

 

 

Te recomendamos: 

Pandeo de vigas provocó colapso en la Línea 12 del Metro: DNV

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.