Azcapotzalco, con el primer programa de préstamo gratuito de bicicletas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Como una alternativa de movilidad, la alcaldía Azcapotzalco, en coordinación con la sociedad civil y la iniciativa privada, lanzó el primer sistema de préstamo gratuito de bicicletas públicas operado por un gobierno municipal.

Esto fue posible gracias a la colaboración de Uber, que vendió a precio simbólico sus bicicletas “Jump” a la organización civil Bicitekas, quien, junto con la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México y el Injuve, rescató de la destrucción estas bicicletas y las adaptó para el servicio público.

Frente a los retos medioambientales que enfrentamos y los problemas de contagio de Covid-19 en espacios cerrados con aglomeraciones, debemos pensar de forma innovadora. La apuesta de Azcapotzalco es impulsar política pública de movilidad sustentable y libre de contagios”, afirmó el alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas.

Resaltó que en las “vialidades donde circulan bicicletas se mejora la calidad de vida de la ciudadanía, hay menos accidentes debido a que existe mayor señalización, existe mayor seguridad pues hay más ojos en la vía pública, se dinamiza el comercio, la plusvalía de los inmuebles aumenta, hay efectos positivos en la salud y menos contaminación del aire y auditiva”.

Por su parte, Gretta González, directora general de Viajes Compartidos de Uber México, celebró “el cambio de las bicicletas JUMP a “Bici Catarinas y el préstamo gratuito que inicia la Alcaldía Azcapotzalco. En Uber creemos en la transformación de la movilidad de las ciudades para convertirlas en espacios más verdes y sostenibles”.

El préstamo gratuito de bicicletas está disponible para la población que vive o trabaja en Azcapotzalco. Los requisitos son: identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio; en caso de no vivir en la demarcación, comprobante de que se labora aquí. También se deberá contestar un cuestionario de hábitos de movilidad y suscribir el acuerdo de préstamo.

Los préstamos son de mediano plazo y renovables por tres periodos, el primer periodo de 15 días, el segundo periodo de otros 15 días y el tercer periodo de 30 días. Para la renovación del préstamo hay que presentar físicamente la bicicleta y el registro de usuario en la estación de servicio para una revisión, si el vehículo muestra signos de maltrato o vandalismo no procederá la renovación.

⇒ El sistema de préstamo de bicicletas es parte del programa integral Azcapo en bici, que impulsa la movilidad activa en Azcapotzalco con biciestacionamientos ciclovías, biciescuelas y el paseo dominical.

Actualmente, en la alcaldía Azcapotzalco existen dos biciestacionamientos de acceso gratuito, uno masivo ubicado en el CETRAM El Rosario con capacidad para 400 bicicletas y otro cerca del Metro Camarones con capacidad para 126 vehículos; próximamente se entregará un tercero en la estación Fortuna del Tren Suburbano. Además, se proyecta tener una red de 31 km de ciclovías para transitar de manera segura.  

Te recomendamos:

Se registra explosión en negocio de Azcapotzalco; hay al menos dos heridos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.